
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
"Apesta": primer candidato libertario porteño rompió el silencio sobre el escándalo de audios
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Los 10 miembros del organismo de la convención de contingencia del Comité Provincia de la UCR se reunieron ayer para llamar a la constitución de un frente opositor “alejado de los extremos” ideológicos, unificando un criterio conjunto.
El encuentro para dirimir el posicionamiento partidario se realizó en la sede del Comité Provincia, en 51 entre 8 y 9, a media mañana. Finalizado, algunos de los participantes indicaron que “se llamó a constituir un espacio que exprese una alternativa alejada de los extremos que hoy gobiernan tanto la Provincia como la Nación”. Es decir, un frente electoral que no contemple ni al kirchnerismo ni a La Libertad Avanza (LLA).
Pablo Domenichini
En el futuro esquema, el radicalismo aceptaría la participación de diversas fuerzas políticas, entre ellas la liderada por Emilio Monzó, que propondría como candidato a diputado provincial por la Tercera sección a una figura ampliamente conocida por su participación en numerosos programas televisivos.
La participación de Monzó en el esquema de centro en el que acordó participar la UCR fue interpretada como una victoria de Evolución, el sector que lidera Martín Lousteau.
Si bien todas las fuentes consultadas señalaban que las líneas internas partidarias habían logrado un acuerdo, al cierre de esta edición no se había difundido su formalización, la que, se espera, se presentará hoy ante la Junta Electoral y la justicia federal.
El texto de la propuesta que circulaba ayer establecía en su primer artículo establecer la “vocación y voluntad” del partido provincial de “constituir un frente amplio opositor”, con “apertura a la integración de partidos políticos afines” que compartan “valores democráticos, principios republicanos y acuerdos programáticos”.
Y en su segundo artículo constituye una mesa ejecutiva integrada por dos miembros del comité de contingencia y dos de la convención. Los designados en esa propuesta son el exintendente de Trenque Lauquen Miguel Fernández y el dirigente Miguel Bazze; y los diputados Pablo Domenichini y Diego Garciarena, quienes quedarían formalmente instruidos para instrumentar acuerdos en la conformación de una alianza opositora.
Maximiliano Abad
Como viene publicando este diario, la situación de “contingencia” obedece a un acuerdo que los dirigentes de las dos vertientes que compitieron en la interna de octubre pasado sellaron, ante la falta de una proclamación de un ganador de esa contienda.
Por eso, el acuerdo al que se habría arribado ayer fue evaluado por un organismo integrado por 10 miembros, de distintas líneas internas que coincidieron en integrar un frente opositor “de centro” que “potencie la competitividad electoral de la UCR de la coalición opositora en todas las categorías y jurisdicciones”.
El cónclave está integrado por los dirigentes de Futuro Radical Pablo Domenichini, Josefina Lauría, Nancy Maldonado, Ignacio Palacios , Juan Martín Genoud; y los de Unidad Radical Diego Garciarena, Agustín Maspoli, Érica Revilla , Miguel Gargaglione y Sebastián Salvador.
En ese contexto, las conversaciones avanzaban anoche con el resto de los partidos con los que se teja la conformación de esta alianza electoral, como el GEN de Margarita Stolbizer y el Partido Socialista.
Emilio Monzó
El acuerdo de la UCR permitiría la realización de otros acuerdos políticos donde “la alianza alcanzada no favorezca ni potencie la competitividad electoral”. Al respecto, sostenían que este concepto obedecía a una “particular situación” en la Segunda sección electoral, donde la UCR podría conformar un frente local con el espacio del intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia.
Tras haber arribado a una postura unificada sobre esos criterios estratégicos para la competencia electoral del 7 de septiembre, el Comité Provincia también se reservaría autorizar al partido a “presentar sus propias listas” de candidatos, en caso de no arribar a acuerdos con el resto de las fuerzas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí