EL CASO DEL BCCI
| 30 de Octubre de 1999 | 00:00

La jueza Servini de Cubría, que investiga las inversiones del magnate saudita Gaith Pharaon, le tomará declaración el 16 de diciembre, seis días después de su salida del Gobierno
Uno de los más estrechos colaboradores del presidente Carlos Menem, el secretario de la Presidencia Alberto Kohan, fue citado ayer por la justicia para declarar en una causa sobre presunto lavado de dinero, confirmó ayer una fuente judicial.
El funcionario "fue citado para el 16 de diciembre", dijo una fuente del juzgado de la magistrada.
Servini de Cubría citó como imputado no procesado al secretario general de la Presidencia. Si bien el hecho de que Kohan fuera convocado a declarar, la citación no implica ningún tipo de acusación, pero tiene la obligación de presentarse, aseguró una fuente judicial. En caso de ausencia podría ir a los tribunales mediante la fuerza pública, agregó.
La situación de Kohan, que deberá presentarse en el Juzgado Federal número 1, es más comprometida que la de un testigo, pero menos de lo que prevé el actual Código Penal para quienes son indagados.
Servini de Cubría investiga una causa que involucra al magnate saudita Gaith Pharaon por la supuesta instalación de una filial del Bank of Credit and Commerce International y el hotel Hyatt en Argentina con fondos de origen dudoso, detalló la fuente de tribunales.
Menem entregará el poder el 10 de diciembre al presidente electo, Fernando de la Rúa. A partir de ese día, Kohan y el resto de los miembros de la administración perderán sus fueros, por lo que podrían ser procesados ante la justicia como cualquier ciudadano.
La causa que se vio involucrado el funcionario de Menem tiene como centro a presuntas operaciones ilícitas a cargo del principal imputado, el magnate Pharaon, quien era dueño del Banco de Crédito y Comercio Internacional (BCCI).
A Pharaon se le atribuye haber construido en capital federal el famoso hotel Hyatt, y a Kohan, el haber facilitado esas operaciones.
En la causa también fueron citados el empresario menemista Marcos Gastaldi -manejó con Kohan la vuelta de la Fórmula Uno a nuestro país-, del banco Extrader, y el operador bursátil Eduardo Cantón.
La convocatoria al secretario de Presidencia es para "ampliar una declaración que se le tomó hace meses en carácter de imputado de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 236" del viejo Código de Procedimientos, apuntaron otras fuentes.
Uno de los más estrechos colaboradores del presidente Carlos Menem, el secretario de la Presidencia Alberto Kohan, fue citado ayer por la justicia para declarar en una causa sobre presunto lavado de dinero, confirmó ayer una fuente judicial.
El funcionario "fue citado para el 16 de diciembre", dijo una fuente del juzgado de la magistrada.
Servini de Cubría citó como imputado no procesado al secretario general de la Presidencia. Si bien el hecho de que Kohan fuera convocado a declarar, la citación no implica ningún tipo de acusación, pero tiene la obligación de presentarse, aseguró una fuente judicial. En caso de ausencia podría ir a los tribunales mediante la fuerza pública, agregó.
La situación de Kohan, que deberá presentarse en el Juzgado Federal número 1, es más comprometida que la de un testigo, pero menos de lo que prevé el actual Código Penal para quienes son indagados.
Servini de Cubría investiga una causa que involucra al magnate saudita Gaith Pharaon por la supuesta instalación de una filial del Bank of Credit and Commerce International y el hotel Hyatt en Argentina con fondos de origen dudoso, detalló la fuente de tribunales.
Menem entregará el poder el 10 de diciembre al presidente electo, Fernando de la Rúa. A partir de ese día, Kohan y el resto de los miembros de la administración perderán sus fueros, por lo que podrían ser procesados ante la justicia como cualquier ciudadano.
La causa que se vio involucrado el funcionario de Menem tiene como centro a presuntas operaciones ilícitas a cargo del principal imputado, el magnate Pharaon, quien era dueño del Banco de Crédito y Comercio Internacional (BCCI).
A Pharaon se le atribuye haber construido en capital federal el famoso hotel Hyatt, y a Kohan, el haber facilitado esas operaciones.
En la causa también fueron citados el empresario menemista Marcos Gastaldi -manejó con Kohan la vuelta de la Fórmula Uno a nuestro país-, del banco Extrader, y el operador bursátil Eduardo Cantón.
La convocatoria al secretario de Presidencia es para "ampliar una declaración que se le tomó hace meses en carácter de imputado de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 236" del viejo Código de Procedimientos, apuntaron otras fuentes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE