Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

A Ruta Bacalao fueron por ruidos molestos y encontraron un striptease

27 de Julio de 1999 | 00:00
Una patrulla de Control Urbano municipal realizó un operativo por ruidos molestos en un boliche del Centenario y se encontró con una sorpresa: dos parejas en ropa interior se movían al ritmo de una coreografía sugestiva mientras que en la pista nadie bailaba, porque el espectáculo sólo invitaba a mirar. Los inspectores no tardaron en desalojar el lugar y en pocos minutos colocaron la faja de clausura. La historia consta en el acta de contravención número 8727 de la Subsecretaría municipal.
Esto no ocurrió en un cabaret o en un ámbito habilitado para el striptease, sino en Ruta Bacalao, la disco de 511 entre Centenario y 14 que suele convocar a centenares de adolescentes por fin de semana. En la madrugada del domingo los agentes de la Subsecretaría de Control Urbano ingresó al boliche para determinar si, como habían denunciado frentistas del barrio, la música excedía los decibeles permitidos. Los agentes municipales corroboraron la queja vecinal, ya que las mediciones realizadas desde la puerta mostraron que los niveles de sonido llegaban a 68 decibeles, cuando lo admitido por las normativas no puede superar los 45.

Dispuestos a informar la contravención a los encargados de Ruta Bacalao y a labrar la correspondiente acta, los inspectores ingresaron a la discoteca. Dos hombres y dos mujeres, jóvenes y casi desnudos, -según aseguraron en la repartición comunal-, bailaban mientras eran observados por un gran número de chicos. El operativo que se había iniciado por quejas de ruidos molestos derivó entonces en una infracción más grave, la de "anexión de rubro prohibido". Rápidamente ordenaron cortar la música y procedieron al desalojo de todo el público.
Las dos actas de infracción -por ruidos molestos y espectáculos no autorizados- se labraron porque el boliche habría violado dos artículos de la ordenanza 6147 que establece, por un lado, el tope del nivel de decibeles permitido en cualquier vivienda o local comercial; por otro, la prohibición de presentar shows que no cuenten con la debida habilitación.
La clausura de Ruta Bacalao es una medida cautelar que puede tomar Control Urbano, pero la decisión final queda en manos del juzgado de faltas municipal, que en este caso será el Nº 1, a cargo del doctor Oscar Piloni. Será, entonces, este juez quien determine si las actas se labraron en forma regular, y si considera que se cometió una infracción grave, podrá desde multar a los propietarios de la disco hasta pedir la inhabilitación del boliche.
El dueño de Ruta Bacalao desmintió los términos que se exponen en las actas de Control Urbano. "No nos pasamos con los decibeles autorizados y tampoco había jóvenes bailando semi desnudos", indicó Juan Carlos Jermal, quien piensa concurrir a primera hora de hoy al juzgado de faltas para negar los hechos denunciados por los inspectores y quejarse porque, a su criterio, "las infracciones están mal confeccionadas", ya que, aseguró, "ni siquiera presentaron testigos".

"Contratamos una pareja que baila música tecno en una tarima, como en cualquier disco de moda de la ciudad de Buenos Aires. Estuvieron todo el tiempo vestidos. En ningún momento se sacaron la ropa", dijo el propietario del boliche de la calle 511.
Sin embargo, Jermal admitió a este diario que la fiesta del sábado a la noche fue promocionada como de "stripers", y que así se indicó en los cientos de tarjetas que se repartieron los días previos a ese baile. El dueño de Ruta Bacalao dijo que sólo se trató de un "gancho publicitario y que de ninguna manera había gente en ropa interior como se pretende decir en Control Urbano".
Para Jermal, se trató de una clausura impulsiva. "Entraron, cortaron la música en forma abrupta y obligaron a salir a todo el mundo. Hasta alegaron que lo hacían porque los chicos sólo podían estar hasta la medianoche y eran las 3 de la mañana. Pero eso no es así. Cualquier disco puede estar abierta hasta las 4. Hay muchos elementos irregulares de las infracciones que labraron y eso lo voy a conversar mañana (por hoy) con el juez", señaló.
"Ruta", como lo llaman los numerosos adolescentes que frecuentan el boliche del camino Centenario los viernes y sábados ya en el filo de la medianoche, se abrió en 1994. Desde entonces se convirtió en uno de los lugares elegidos por jóvenes de clase media platense de entre 15 de 20 años. Como escena que se repite cada fin de semana es habitual ver a padres desvelados que esperan en sus autos a que sus hijos -muchos son menores- salgan del boliche para llevarlos de vuelta a sus casas.

De acuerdo a los dichos de fuentes de Control Urbano, en muchas oportunidades se recibieron reclamos de vecinos por ruidos molestos, pero la mayoría de las veces los decibelímetros de la repartición no pudieron comprobar la infracción.
En eso coincidió Jermal. "No he tenido problemas, ni siquiera con la intensidad de los decibeles. Mi disco está a cuarenta o cincuenta metros de la línea de la calle y hay muy pocas viviendas a su alrededor. Es imposible que se escuche la música", señaló Jermal.
El propietario de Ruta Bacalao aclaró además que en ese boliche no se venden bebidas alcohólicas. "Podemos trabajar con esas edades hasta muy tarde porque no ofrecemos alcohol", dijo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla