Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Entrenan una brigada de oledores para la Destilería

Entrenan una brigada de oledores para la Destilería
26 de Agosto de 1999 | 00:00
El señor Conchon se llevó la jeringa a la nariz y aspiró una de las muestras de aire para explicar el procedimiento. Sus veinte discípulos, que seguían ayer con atención la clase inaugural del programa de entrenamiento, tomaron nota. Si todo marcha como está previsto, la gran mayoría de ellos van a formar parte de las dos primeras brigadas de olfateadores voluntarios de nuestro país. Su misión es detectar todas las fuentes de olores de la Destilería YPF para que se las elimine.
Amas de casa de Berisso, estudiantes universitarios, bomberos, miembros de Defensa Civil, empleados del Polo Petroquímico y personal de dependencias públicas relacionadas con el medio ambiente respondieron ayer a una convocatoria tan amplia como insólita, la de integrar un panel de olores. De esta forma la Destilería La Plata intenta dar solución a uno de los aspectos que más enturbian su relación con los vecinos.

Y es que, aunque resulte extraño para una época en la que se preparan ya un viajes a Marte, el hombre no ha podido desarrollar todavía un instrumental tan sofisticado que pueda reconocer lo que es un olor pestilente. Para esto sólo queda la nariz humana, pero ese instrumento tiene que ser entrenado.
¿Y quién es el hombre capaz de encargarse de un entrenamiento así? Durante meses el personal de Destilería estuvo rastreando entre los escasos referentes de una disciplina que apenas tiene 30 años de desarrollo, hasta que les llegó el nombre que buscaban: Jacques André Conchon, un brasileño que tiene experiencia en olores diversos y ha trabajado desde su consultora asesorando a industrias farmacéuticas, alimenticias y petroquímicas de todo el mundo.
Contratado por Destilería La Plata, Conchon inició ayer un proyecto que se va a extender hasta marzo del año que viene, y que consiste en entrenar a una brigada de oledores que recorrerán cada metro de la refinería para trazar un mapa de olores y resolver el problema.
En dos grupos de entre seis y ocho personas, los olfateadores se van a encargar de tomar muestras de aire durante los próximos meses y cuantificar su concentración. Sin instrumental capaz de medir eso, el procedimiento completo se tiene que hacer con el olfato.
"Para esto -explicó Conchon- se diluyen las muestras de olores en jeringas con aire puro, de manera creciente, y se van examinando con la nariz. Cuando ese olor alcanza una concentración tal que puede ser detectado por todos los panelistas, entonces se establece su medida en unidades de olor de acuerdo con la proporción que requiere para ser percibido".
En base a este sistema "se espera trazar un mapa de olores de toda la Destilería, con los puntos más problemáticos", explicó Roberto Vescina, el jefe de área de la empresa, que aspira a que la experiencia se extienda en un futuro a todo el Polo Petroquímico.
"Una vez que podamos identificar las fuentes y la intensidad de esos olores -adelantó Conchón- se van a buscar las soluciones apropiadas para cada caso. Hay distintos procesos específicos, como lo son la oxidación térmica, la filtración biológica y el lavado químico. Pero eso algo de lo que ya nos vamos a ocupar en su momento".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla