26 de Julio de 2000 | 00:00
Dijo EL DIA el sábado 26 de julio de 1975:
Títulos
-"Vamos por camino equivocado y debemos rectificar rumbos", afirmó el Sr. Victorio Calabró.
-Sigue el paro en el comercio de esta ciudad.
-Continuó guardando reposo la Presidente.
-Defínese como gravísima la situación actual de los diarios del interior.
-Fueron intimados a no interrumpir las tareas los operadores de cine.
-Rigen nuevos aumentos en los medicamentos.
-Se reza hoy la misa en memoria de Eva Perón.
-Graves atentados en la capital y Gran Buenos Aires.
-Portugal: Fue creado un triunvirato de gobierno.
Nombraron profesor honorario al doctor Héctor Emilio Giglio.- Por resolución del delegado interventor de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata, ha sido designado profesor honorario de la misma el Dr. Héctor Emilio Giglio. Se expresa en los considerandos de la medida, que el Dr. Giglio "tiene una continuada actuación docente y en la especialidad, que inicia en 1940 como adscripto a la cátedra de ortopedia y traumatología". Luego de aludir a la carrera hospitalaria, puntualiza que el "Dr. Giglio se ha hecho acreedor por su actividad destacada, al reconocimiento general".
El 48º aniversario de Deportivo La Plata.- Con motivo de celebrar su 48º aniversario, el club Deportivo La Plata realizó diversos actos, entre ellos, una cena en su sede social para conmemorar el acontecimiento. La reunión, que transcurrió en un clima de camaradería, se vio concurrida por concejales, representantes de entidades de bien público amigas, por las autoridades de la institución y numerosos socios y simpatizantes. En la oportunidad se destacó la profícua acción que viene desplegando Deportivo La Plata en su radio de acción.
Asumieron los nuevos directivos del Rotary Club La Plata Oeste.- Fueron puestos en posesión de sus cargos las nuevas autoridades del Rotary Club La Plata Oeste, recientemente electas. El acto realizado en el salón central de la Asociación Siriana Ortodoxa de Beneficencia, que alcanzó singular relieve, contó con la asistencia del Sr. Miguel A. Artola; del gobernador nominado para el período 1976/77, escribano Ramón Ferrer; del Sr. Laurence Bibiloni, del comité de extensión rotaria; y de caracterizadas personalidades e invitados especiales, así como también de representantes de entidades rotarias platenses y sus respectivas esposas. En la oportunidad se rindió homenaje al doctor Eke Mercante, miembro de la institución rotaria, educador, profesor y calificada personalidad platense que cumplía el 75º aniversario de su natalicio.
El presidente saliente, ingeniero Rafael Oliver, reseñó la acción desarrollada y el nuevo titular rotario, Sr. Alfredo Frangul, asumió su cargo.
Dijo EL DIA el miércoles 26 de julio de 1950:
Títulos
-Completaron los comunistas la ocupación del extremo sudoccidental de Corea.
-Las fuerzas norteamericanas han abandonado Yongdong y se aprestan a realizar nuevos repliegues.
-Mac Arthur destaca la superioridad roja en hombres y armamentos.
-Se extiende en territorio belga la ola de violencia.
-Estudia la defensa de Europa el consejo del Pacto del Atlántico.
Tributará hoy la S. de Escritores un homenaje a D. Juan Francisco Jáuregui.- La Sociedad de Escritores de la Provincia, tenderá hoy su mesa de agasajos, para honrar a un viejo cultor de las letras, el profesor Juan Francisco Jáuregui, que llega a los 80 años, firme en el cumplimiento de la misión que se impusiera hace ya más de 66: vivir para enseñar.
Damos a continuación la nómina de los escritores que han publicado obras en 1949 y 1950 y la de los nuevos socios de la entidad a los que alcanza el agasajo: Lita P. de Rosboch, Alejandro De Isusi, Juan F. Caldiz, Juan Bautista Devoto, David Kraiselburd, Catalina Lerange, Gotordo Croce, Ismael Dozo, Oscar Juan José Cena, Miguel Siri, Dolores López Aranguren, Antonio Herrero, Germán Quiroga, Tomás Diego Bernard (hijo), Julio Anselmo Rica, Ana Catalina Janneau de Vargas, José Picone, Luis Horacio Velázquez, Adolfo Korn Villafañe, Damián Blotta, Francisco Pablo Labombarda.
Los socios nuevos: Pablo Francisco Labombarda, Vicente Sabato, Pablo Navajas Jáuregui, Rodolfo de Cano, Manuel Trigo Viera, Ana Catalina Janneau de Vargas, Miguel Angel Torres Fernández, Germán Quiroga, Ana Kuzco, Juan Carlos Villafañe Casal, Fernando María Lizarralde, Rodolfo Schelotto, Ebalis B. de Anselmino, Silvio Nicolás Vevacqua, Aurora Lerange, Catalina Lerange, Reynaldo D'Onofrio, Rubén Ulises Benchetrit, Leonor Centeno, Edgardo Augusto Scotti, Amílcar Edmundo Ganuza Elizalde, Silvia Morales de Tribiño, Osvaldo Garriga, Abel Díaz Peña, Adolfo Branda, Vicente Lupiano, Adela Julia Rivas Gorostiaga, Estanislao de Urraza, Félix de Etcheverry, Oderay O. de Longhi, Samuel E. de Madrid, Rufino Marín, Alfredo Gallardo, Ezequiel César Ortega, Catalina Mellibovsky, Homero Bibiloni, Carolita J. Sierra, Jesús H. Porto, Alcides Omildo Degiuseppe, Juan Antonio Maluéndez y María de Pinciarelli.
Hace 100 años
Dijo EL DIA el jueves 26 de julio de 1900:
Recibo.- A consecuencia de haberse encontrado antes de anoche varias familias en casa del señor Felipe T. Traynor se improvisó una tertulia, que aunque íntima, resultó amenísima.
Como entre las niñas presentes había algunas afamadas pianistas, se hizo buena música y como ésta es compañera inseparable de la danza, previo beneplácito de la amable dueña de casa señora Emilia R. de Traynor, se dieron algunas vueltas.
Entre las asistentes recordamos a las señoritas: Angélica Ramella, María Luisa y Adela Lavié, Irma y Elena Traynor, María Celina Durañona, Sara Martínez, Elisa Guillot y Juana Lynch.
Viajeros.- Ayer se ausentó para el viejo mundo el apreciable joven Alfredo Moreno.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Para comentar suscribite haciendo click aquí