Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Estela Cédola

15 de Enero de 2002 | 00:00
A los 61 años, y después de una larga enfermedad, falleció en la capital federal Estela Cédola. Nacida en La Plata, donde se graduó como profesora de Letras en la UNLP, la docente e investigadora desarrolló una intensa actividad vinculada al mundo de la literatura y la dramaturgia, al que se acercó también desde París, donde residió y fue corresponsal de EL DIA en la cobertura de estrenos de teatro, música y ópera.
Después de recibirse en la facultad de Humanidades como profesora de Letras, Estela Cédola se doctoró en La Sorbona (París), con la tesis "Borges o la coincidencia de los opuestos", un trabajo que realizó sobre "El Aleph", del reconocido autor argentino y de cuya obra siempre se mostró apasionada.
En su estadía en Francia también se dedicó a la docencia, dando clases de literatura latinoamericana en la Universidad de Besancon.
Si bien se especializó en la obra de Borges, otros autores nacionales la llevaron por el camino de la investigación, y ya de regreso en la Argentina trabajó para el CONICET en estudios sobre la trayectoria literaria de Julio Cortázar.
Su pluma, conocida por varias generaciones de lectores platenses que siguieron sus artículos desde las páginas de este diario, se destacó también en los libros que escribió, como el último de su producción que se conoció en 1999 y fue presentado en el Teatro General San Martín bajo el título "Cómo el cine vio a Borges".
Estela Cédola volvió de Francia en la década del '80 y se instaló en la capital federal, donde continuó con su actividad en la crítica teatral. Amiga de escritores y directores de cine renombrados desarrolló una intensa vida social, tanto en los círculos porteños como en esta ciudad.
De una belleza para destacar, Estela Cédola no perdió el entusiasmo por su trabajo aún en momentos críticos de su enfermedad, y en los últimos años hizo esfuerzos denodados por asistir a las funciones teatrales que se ofrecían en la cartelera capitalina.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla