Complot: declara De la Rúa y citaron a Sonia y a Bullrich

El juez federal Norberto Oyarbide escuchará hoy el testimonio de Fernando de la Rúa en la causa en la que investiga si existió un complot para provocar su salida del gobierno, causa en cuyo marco dispuso la citación para la semana próxima de Sonia Cavallo y la ex ministra Patricia Bullrich.
Oyarbide convocó a Sonia Abrazián de Cavallo y a Bullrich para el martes y el jueves de la semana próxima, respectivamente, luego de pedir copias de programas periodísticos en los que ambas aludieron a la supuesta conspiración contra el gobierno de De la Rúa.
"En ambos casos queremos saber si tienen datos concretos y que los aporten, porque hablaron de 'movimientos orquestados'. Se les mostrarán los videos de esos programas periodísticos y se les pedirán más detalles", adelantaron fuentes del juzgado federal.
Oyarbide hizo lugar así un pedido del fiscal federal Carlos Stornelli, aunque todavía no accederá a la solicitud de citar a sindicalistas en la causa.
"Todavía no se los convocará porque primero se van a reunir pruebas y más datos, antes de resolver el tenor que tendrán esas citaciones", se detalló.
Por otra parte, en el juzgado esperan para hoy a las 11 al ex presidente De la Rúa en calidad de testigo, para que aporte información sobre la conspiración que, según él, causó su caída el 20 de diciembre último.
Oyarbide ya tiene preparado un cuestionario para el ex presidente, quien busca por estos días "datos concretos" para aportar, en la que será su segunda visita a los Tribunales Federales ubicados en el porteño barrio de Retiro desde que dejó el cargo.
En su quinta "Villa Rosa" en Pilar, donde pasa casi todo el tiempo desde que dejó la Presidencia, De la Rúa "busca con entusiasmo datos concretos para aportarle al juez, hace llamados y reúne información", anticipó su abogado Miguel Almeyra.
Mientras espera al ex presidente, Oyarbide escuchó en su despacho -también como testigo- a un hermano del fallecido líder radical Ricardo Balbín, Armando, de 92 años, quien refirió "conocer que había un estado de convulsión que facilitó" la caída del gobierno aliancista.
La denuncia que investiga Oyarbide partió de un particular residente en Bahía Blanca pero tomó estado público cuando el mismo De la Rúa aludió a esa causa judicial en su escrito de defensa en otra investigación, la de la represión policial del día de su renuncia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE