Por fin, Craviotto puede repetir

Por primera vez, el técnico albirrojo pone el mismo equipo

Por primera vez en lo que va de este Torneo Apertura 2002, Néstor Oscar Craviotto se dará el gusto de presentar el mismo equipo albirrojo que conformó la jornada anterior algo que no había podido hacer hasta el momento, cumplidas las primeras siete fechas del actual certamen.
Néstor Craviotto pondrá en el campo de juego de Lanús la misma alineación y el idéntico sistema táctico (3-4-1-2) con que Estudiantes obtuvo la primera victoria del torneo al vencer el domingo pasado a Huracán por 2-1, en su estadio de 57 y 1.

Con tres en el fondo

A Craviotto le gustó y quedó conforme con el hecho de jugar con tres hombres en el fondo desde que fue a jugar al Nuevo Gasómetro contra San Lorenzo de Almagro. Ahí, hizo su presentación el peruano Juan Pajuelo como líbero; mientras Pablo Quattrocchi y Diego Colotto cumplen la función de stopper alternado (sin marca fija).
En el caso de Quattrocchi es uno de los jugadores que en el actual torneo tiene asistencia perfecta. El capitán albirrojo empezó haciendo dupla en la zaga central junto a Leonardo Ramos, que pasó a ubicar un lugar el banco de relevos después de actuar como lateral derecho en la goleada que le propinó River Plate (6-0), en La Plata.
Entre tanto, Diego Colotto arrancó el torneo jugando como lateral por la derecha -como lo hizo durante la gira por Alemania- en la jornada inaugural cuando recibió a Colón. Luego, el valor juvenil surgido de las inferiores del club reapareció en el primer equipo como segundo zaguero central -junto a Quattrocchi- en la visita de River a 57 y 1; mientras que al siguiente encuentro ya pasó a ocupar la función de stopper por izquierda.
Claro que después de la implementación de la línea de tres en la extrema defensa por Craviotto quedaron al margen otras dos refuerzos que fueron incorporados para la presente temporada como es el caso de Ariel José Donnet y Dante Rubén Unali que durante tres partidos consecutivos (V.Banfield, L.Chacarita Juniors y V.Boca Juniors) actuaron como laterales por sus respectivas puntas.

Con Tito es otra cosa
Sin lugar a dudas, la lesión de Roberto Pompei le trajo más de un dolor de cabeza a Craviotto, porque en torno a Tito gira el equipo. La ausencia del experimentado volante hizo que el entrenador albirrojo tenga que retornar el sistema táctico y a veces hasta tuvo que improvisar sobre la marcha ante la salida de estratega estudiantil como ocurrió frente a Banfield, cuando tuvo que abandonar la cancha con un problema muscular a los tres minutos de juego.
Ante esta circunstancia, el técnico Craviotto intentó jugar con enganche con Alejandro Osorio. El chileno no demostró un buen nivel en esa posición por lo que frente a San Lorenzo se ubicó como volante por derecha, pero después el entrenador albirrojo lo puso en la posición que mejor se desempeña: de "doble-cinco" al lado de Ariel Zapata, que solamente estuvo ausente por una lesión en el Nuevo Gasómetro.
En el último partido contra Huracán, el Chino Aquino y Julián Kmet -sobre todo este último- comenzaron a rendir de la manera que se lo esperaba cuando fueron elegidos para reforzar el equipo en la presente temporada como "carrileros" algo que para Estudiantes siempre resultó un déficit bien marcado en especial en lo que tiene que ver por aquel que se movía por el sector izquierdo.
En lo que respecta a la delantera, salvo el primer partido que actuó Mariano Pavone (autor del gol albirrojo frente a Colón de Santa Fe), Craviotto siempre optó por la misma dupla ofensiva: Ernesto Farías y Ezequiel Maggiolo, que en el último cotejo contra Huracán fueron los autores de sendos goles albirrojos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE