Ushuaia: una vieja puja y debut del voto electrónico
| 26 de Octubre de 2003 | 00:00

USHUAIA.- Los candidatos a intendente de Ushuaia, Jorge Garramuño (Movimiento Popular Fueguino) y Ricardo Furlan (PJ), volverán a enfrentarse hoy en las elecciones municipales y reeditarán la disputa de 1995, cuando se impuso el candidato de la fuerza provincial.
Ese año Garramuño llegó al Ejecutivo comunal, cuatro años después logró su reelección al derrotar el justicialista Mario Daniele y hoy intentará conservar su puesto por otro período.
Los 36 mil electores habilitados para participar en las elecciones renovarán la conformación del Ejecutivo local y elegirán a los siete integrantes del Concejo Deliberante.
LA NOVEDAD NACIONAL
Pero la novedad en esta ciudad austral es la implementación oficial del voto electrónico en el país.
Un padrón de 36.059 electores, distribuidos en 105 mesas, y una legislación moderna que contempla las nuevas tecnologías de voto, determinaron que Ushuaia fuera el lugar elegido para aplicar el sistema.
Las máquinas fueron provistas gratuitamente por la empresa española Indra, encargada de realizar el escrutinio provisorio, y consisten en un sistema con pantalla táctil en la cual los electores podrán elegir entre cuatro listas de candidatos a intendentes y nueve para concejales.
La pantalla ofrecerá al elector nombre, foto, y símbolo partidario del candidato, que será seleccionado mediante la digitalización de un ícono, tras lo cual emitirá un ticket para depositar en una urna como control adicional del voto emitido.
Para la elección de los concejales también se permitirá la utilización del sistema de preferencia, en el que los votantes podrán elegir uno, algunos o los siete candidatos, pero siempre de la misma lista. De este modo, no habrá listas sábana y el orden de los candidatos dependerá de las preferencias de los votantes.
Según estimaciones realizadas por las autoridades electorales de la provincia, a cargo de la elección por tratarse de cargos locales, tener el resultado de cada mesa -en la que votarán unas 154 personas- demandará con el nuevo sistema unos 5 minutos.
Ese año Garramuño llegó al Ejecutivo comunal, cuatro años después logró su reelección al derrotar el justicialista Mario Daniele y hoy intentará conservar su puesto por otro período.
Los 36 mil electores habilitados para participar en las elecciones renovarán la conformación del Ejecutivo local y elegirán a los siete integrantes del Concejo Deliberante.
LA NOVEDAD NACIONAL
Pero la novedad en esta ciudad austral es la implementación oficial del voto electrónico en el país.
Un padrón de 36.059 electores, distribuidos en 105 mesas, y una legislación moderna que contempla las nuevas tecnologías de voto, determinaron que Ushuaia fuera el lugar elegido para aplicar el sistema.
Las máquinas fueron provistas gratuitamente por la empresa española Indra, encargada de realizar el escrutinio provisorio, y consisten en un sistema con pantalla táctil en la cual los electores podrán elegir entre cuatro listas de candidatos a intendentes y nueve para concejales.
La pantalla ofrecerá al elector nombre, foto, y símbolo partidario del candidato, que será seleccionado mediante la digitalización de un ícono, tras lo cual emitirá un ticket para depositar en una urna como control adicional del voto emitido.
Para la elección de los concejales también se permitirá la utilización del sistema de preferencia, en el que los votantes podrán elegir uno, algunos o los siete candidatos, pero siempre de la misma lista. De este modo, no habrá listas sábana y el orden de los candidatos dependerá de las preferencias de los votantes.
Según estimaciones realizadas por las autoridades electorales de la provincia, a cargo de la elección por tratarse de cargos locales, tener el resultado de cada mesa -en la que votarán unas 154 personas- demandará con el nuevo sistema unos 5 minutos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE