Un atentado suicida causó 16 muertos y 55 heridos en Israel
| 6 de Marzo de 2003 | 00:00

HAIFA, Israel.- Un atacante suicida detonó una carga explosiva en un autobús lleno de gente en la ciudad norteña de Haifa ayer, matando a por lo menos 16 personas y dejando heridas a 55, informaron las autoridades.
El estallido puso fin a una pausa de dos meses en los atentados terroristas en Israel. El conductor, Marwan Damouni, dijo a la Radio del Ejército que el autobús estalló cuando se había detenido en una parada y abrió la puerta para que se bajaran los pasajeros.
"Escuché súbitamente una explosión", indicó Damouni, que fue atendido en el Hospital de Carmel. "Intenté moverme, para ver si había heridos ... no podía oír debido a la fuerza de la detonación". La policía identificó al atacante como Mahmoud Hamdan Kawasme, de 20 años, de la ciudad cisjordana de Hebrón, y dijo que llevaba una carta en que elogiaba los ataques del 11 de septiembre.
El atentado siguió a la aplicación de una nueva política más dura por Israel y una promesa del gobierno de intensificar los ataques militares contra los bastiones militantes de Gaza. Decenas de palestinos han muerto en más de dos semanas de incursiones militares, entre ellos por lo menos diez civiles.
Ninguna organización se atribuyó de inmediato la responsabilidad del atentado y no se pudo determinar si el individuo estaba afiliado a algún grupo militante.
El presidente norteamericano George W. Bush condenó el atentado y dijo que los terroristas no triunfarán en la región. "El presidente condena de la forma más enérgica el ataque en Israel contra inocentes", dijo el vocero de prensa de la Casa Blanca Ari Fleischer. "Su mensaje a los terroristas es que no triunfarán".
Las autoridades dijeron que a esa hora el autobús seguramente estaba lleno de estudiantes de la cercana Universidad de Haifa. "Se trata de un ataque terrorista", dijo el jefe de la policía de Haifa, Yaacov Borovsky. "Concretamente, de un atacante suicida", agregó. Fue el primer ataque terrorista en Israel desde el 5 de enero cuando un par de atacantes suicidas mataron a 23 personas en Tel Aviv.
Abdel Aziz Rantisi, vocero del grupo militante islámico Hamas, elogió el ataque pero no se atribuyó su responsabilidad. "No cesaremos nuestra resistencia", indicó. :"No nos amilanaremos ante las matanzas diarias" de palestinos, agregó. El ataque ocurrió días después de tomar posesión un nuevo gobierno israelí. Algunos de los nuevos ministros pidieron en el pasado la expulsión de Yasser Arafat, a quien Israel acusa de patrocinar los ataques terroristas. Coincide además con la ofensiva iniciada hace dos semanas por Israel contra los reductos de Hamas en la Franja de Gaza, en los que decenas de palestinos han muerto, algunos de ellos civiles.
El estallido puso fin a una pausa de dos meses en los atentados terroristas en Israel. El conductor, Marwan Damouni, dijo a la Radio del Ejército que el autobús estalló cuando se había detenido en una parada y abrió la puerta para que se bajaran los pasajeros.
"Escuché súbitamente una explosión", indicó Damouni, que fue atendido en el Hospital de Carmel. "Intenté moverme, para ver si había heridos ... no podía oír debido a la fuerza de la detonación". La policía identificó al atacante como Mahmoud Hamdan Kawasme, de 20 años, de la ciudad cisjordana de Hebrón, y dijo que llevaba una carta en que elogiaba los ataques del 11 de septiembre.
El atentado siguió a la aplicación de una nueva política más dura por Israel y una promesa del gobierno de intensificar los ataques militares contra los bastiones militantes de Gaza. Decenas de palestinos han muerto en más de dos semanas de incursiones militares, entre ellos por lo menos diez civiles.
Ninguna organización se atribuyó de inmediato la responsabilidad del atentado y no se pudo determinar si el individuo estaba afiliado a algún grupo militante.
El presidente norteamericano George W. Bush condenó el atentado y dijo que los terroristas no triunfarán en la región. "El presidente condena de la forma más enérgica el ataque en Israel contra inocentes", dijo el vocero de prensa de la Casa Blanca Ari Fleischer. "Su mensaje a los terroristas es que no triunfarán".
Las autoridades dijeron que a esa hora el autobús seguramente estaba lleno de estudiantes de la cercana Universidad de Haifa. "Se trata de un ataque terrorista", dijo el jefe de la policía de Haifa, Yaacov Borovsky. "Concretamente, de un atacante suicida", agregó. Fue el primer ataque terrorista en Israel desde el 5 de enero cuando un par de atacantes suicidas mataron a 23 personas en Tel Aviv.
Abdel Aziz Rantisi, vocero del grupo militante islámico Hamas, elogió el ataque pero no se atribuyó su responsabilidad. "No cesaremos nuestra resistencia", indicó. :"No nos amilanaremos ante las matanzas diarias" de palestinos, agregó. El ataque ocurrió días después de tomar posesión un nuevo gobierno israelí. Algunos de los nuevos ministros pidieron en el pasado la expulsión de Yasser Arafat, a quien Israel acusa de patrocinar los ataques terroristas. Coincide además con la ofensiva iniciada hace dos semanas por Israel contra los reductos de Hamas en la Franja de Gaza, en los que decenas de palestinos han muerto, algunos de ellos civiles.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE