Guardiamarinas platenses en la Fragata Libertad
Ayer llegaron al puerto de Brest, en Francia,
en la antepenúltima etapa del viaje de instrucción
| 20 de Septiembre de 2003 | 00:00

La Fragata Libertad llegó ayer al puerto de Brest,
en Francia, y en los próximos días zarpará rumbo a El Ferrol, en
España, en la que será su antepenúltima etapa -le quedará luego
amarrar en Las Palmas y Río de Janeiro- antes de regresar a Buenos
Aires el próximo 15 de noviembre. Y lo hace con un nutrido contingente
de platenses a bordo, como que además del odontólogo Teniente de
Navío Gastón Bávaro, el cabo principal Pedro Albarenga y los encargados
de cantina Augusto Antonietti y Ricardo y Eduardo Bugallo, también
viajan tres jóvenes de nuestra ciudad que, culminado el periplo
de instrucción, se graduarán como guardiamarinas. Se trata de Hugo
Daniel Cao (24), Alejandro Miguel Zoara (25) y Martin Ruscitti (26).
"Los tres chicos rindieron examen de ingreso en la Escuela Naval Militar de Río Santiago en diciembre de 1998 entre más de 500 aspirantes -señaló la madre de Hugo Daniel, Amalia Inés Granel de Cao- e ingresaron a la Escuela Naval en febrero de 1999. Desde entonces, debieron afrontar cuatro años de dedicación exclusiva, con mucho estudio y esfuerzo, y a principios de este año comenzaron a prepararse para participar del viaje de graduación en la Fragata, desde febrero en Punta Alta y posteriormente en Mar del Plata, hasta que el 24 de mayo zarparon desde el puerto de Buenos Aires".
Hasta el momento, la Fragata Libertad, en su viaje anual de instrucción del que toman parte 380 tripulantes y donde completan su formación profesional los nuevos guardiamarinas, ya tocó los puertos de Madryn, Ushuaia, Valparaíso, El Callao, Panamá, Baltimore, Portsmouth, Zeebrugee, Rotterdam y Brest.
LOS GUARDIAMARINAS PLATENSES
Hugo Daniel Cao nació en La Plata el 4 de enero de 1979, se recibió de técnico electrónico en el Industrial Albert Thomas, es cinturón negro de Tae Kwon Do "y desde chico -cuenta su madre- le gustó la carrera militar, aunque en la familia nadie tuvo esa vocación. Dio el examen de ingreso en Río Santiago y el año pasado viajó a la Antártida en el rompehielos Almirante Irízar. Es lo que le gusta y nos cuenta que está disfrutando mucho de este viaje, pero nosotros no vemos la hora de que vuelva, porque ya son muchos los meses que llevamos sin verlo, aunque nos llama cada vez que llega a un puerto".
Alejandro Zoara, en tanto, nació el 10 de febrero de 1978, hizo la primaria en la escuela Nº 19 de 41 y 22 y el secundario en el San Vicente de Paul, "y hasta el día de hoy no nos explicamos cómo se le dio por la Marina -señala su madre, Norma Nelly Flammini de Zoara- porque desde chico fue un alumno bastante indisciplinado. La primer sorpresa que nos dio fue cuando lo destacaron en el secundario como abanderado, ya que nunca lo vimos estudiar demasiado, y la segunda cuando aprobó el ingreso en la Escuela Naval. Evidentemente es lo que le gusta, y aunque ya es un hombre, para nosotros sigue siendo el mismo chico travieso de siempre".
Martín Ruscitti, por su parte, nació el 4 de noviembre de 1976, ingresó a los 13 años al Liceo Militar Almirante Brown y, tras un paso por la facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, en 1999 se incorporó a la Escuela Naval. Hijo de Ana Benvenutto y de Edgardo Ruscitti, aguarda tras su regreso un destino en Río Gallegos, en plan de casamiento con su novia Silvia Rosa, quien describe que "él está muy contento con su viaje por el mundo en la Fragata, pero yo estoy contando los días para el 15 de noviembre, día en que la Fragata tocará tierra en Buenos Aires.
"Los tres chicos rindieron examen de ingreso en la Escuela Naval Militar de Río Santiago en diciembre de 1998 entre más de 500 aspirantes -señaló la madre de Hugo Daniel, Amalia Inés Granel de Cao- e ingresaron a la Escuela Naval en febrero de 1999. Desde entonces, debieron afrontar cuatro años de dedicación exclusiva, con mucho estudio y esfuerzo, y a principios de este año comenzaron a prepararse para participar del viaje de graduación en la Fragata, desde febrero en Punta Alta y posteriormente en Mar del Plata, hasta que el 24 de mayo zarparon desde el puerto de Buenos Aires".
Hasta el momento, la Fragata Libertad, en su viaje anual de instrucción del que toman parte 380 tripulantes y donde completan su formación profesional los nuevos guardiamarinas, ya tocó los puertos de Madryn, Ushuaia, Valparaíso, El Callao, Panamá, Baltimore, Portsmouth, Zeebrugee, Rotterdam y Brest.
LOS GUARDIAMARINAS PLATENSES
Hugo Daniel Cao nació en La Plata el 4 de enero de 1979, se recibió de técnico electrónico en el Industrial Albert Thomas, es cinturón negro de Tae Kwon Do "y desde chico -cuenta su madre- le gustó la carrera militar, aunque en la familia nadie tuvo esa vocación. Dio el examen de ingreso en Río Santiago y el año pasado viajó a la Antártida en el rompehielos Almirante Irízar. Es lo que le gusta y nos cuenta que está disfrutando mucho de este viaje, pero nosotros no vemos la hora de que vuelva, porque ya son muchos los meses que llevamos sin verlo, aunque nos llama cada vez que llega a un puerto".
Alejandro Zoara, en tanto, nació el 10 de febrero de 1978, hizo la primaria en la escuela Nº 19 de 41 y 22 y el secundario en el San Vicente de Paul, "y hasta el día de hoy no nos explicamos cómo se le dio por la Marina -señala su madre, Norma Nelly Flammini de Zoara- porque desde chico fue un alumno bastante indisciplinado. La primer sorpresa que nos dio fue cuando lo destacaron en el secundario como abanderado, ya que nunca lo vimos estudiar demasiado, y la segunda cuando aprobó el ingreso en la Escuela Naval. Evidentemente es lo que le gusta, y aunque ya es un hombre, para nosotros sigue siendo el mismo chico travieso de siempre".
Martín Ruscitti, por su parte, nació el 4 de noviembre de 1976, ingresó a los 13 años al Liceo Militar Almirante Brown y, tras un paso por la facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, en 1999 se incorporó a la Escuela Naval. Hijo de Ana Benvenutto y de Edgardo Ruscitti, aguarda tras su regreso un destino en Río Gallegos, en plan de casamiento con su novia Silvia Rosa, quien describe que "él está muy contento con su viaje por el mundo en la Fragata, pero yo estoy contando los días para el 15 de noviembre, día en que la Fragata tocará tierra en Buenos Aires.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE