21 de Octubre de 2004 | 00:00
Al mejor estilo de las series americanas de los años '80, anteanoche se estrenó en la pantalla de Telefé "Mosca y Smith en el Once", una particular miniserie cargada de humor y buena acción interpretada por Fabián Vena y Pablo Rago.
Ideado por los publicistas Ramiro Agulla y Carlos Baccetti, quienes hacen su debut en la televisión abierta en el área de ficción, el envío lanzado por Telefé Contenidos, recrea las aventuras de dos policías que patrullan el tradicional barrio porteño de Once.
Ellos conviven con los lugareños y comerciantes de la zona combatiendo el delito, en episodios que hacen hincapié en temas actuales como los secuestros y los asaltos a mano armada con toma de rehenes, por un lado, y en situaciones que convocan a la carcajada, por el otro.
PONER EL CUERPO
Pablo Rago interpreta a Smith, con pelo batido, permanentado, totalmente diferente a lo que asomó en sus anteriores años de carrera. Dice que siempre soñó con un personaje de estas características. Agrega que hubiera nacido con rulos. "Es como si me hubieran leído el pensamiento. Es el sueño, me la pasaba jugando a esto con mis hermanos cuando era chico. Soy un fan de este tipo de series -señala Rago-. Es lo que siempre soñé hacer: un policial así", ratifica el amor de María Carámbula. Y, de inmediato, brinda detalles de su transformación: "La voz desafinada, el look más deportivo, más soul, es fascinante -confiesa-. Me hago una permanente cada dos meses, y me hice experto en baños de crema y cuidados de cabello. Me daban ganas de encarar a Smith con el cuerpo de verdad".
"El programa tiene una trama, por más que no sea un policial serio. Tiene una trama que a veces tiene que ver con la realidad y con lo que nos pasa todos los días", dirá luego "Pablito".
"Queremos recuperar la cita con la tele como en las antiguas series. 'Starky & Hutch', 'La pantera rosa', 'El increíble Hulk', 'El agente 86', a mí me conectaban con el valor de la tele. Yo las esperaba. Eso es lo que queremos con esto: recuperar una cita con la televisión", resalta, por último, el actor de la pieza "La Prueba", con la que se instalará en la temporada marplatense.
LA SORPRESA
Serio en su expresión cotidiana, jocoso y ridículo cuando se convierte en Mosca, Fabián Vena se las trae en esta nueva composición. El, a diferencia de su amigo y compañero de "Resistiré", nunca pensó en encarar un trabajo de estas características. "Me sorprendió la propuesta, ahora le estoy dando cabida a las locuras -explica irónico. Nunca imaginé que iba a hacer algo así. Lo que sí tenía ganas de hacer es humor. Sólo que, después de una propuesta tan fuerte como la que había sucedido el año pasado, por lo general lo que a mí me pasaba siempre era estar en el freezer tres o cuatro años. Me frenaba hasta que por lo menos aparecía algo que se asemejaba en las bases a una propuesta en la cual la actuación sea protagonista. En ese sentido, 'Mosca y Smith,' apareció muy pronto", asegura Fabián.
El maquillaje de Vena (postizo en la nariz, ancho bigote y peluca), demora aproximadamente dos horas. "El proceso de transformación se dio muy naturalmente en base a la propuesta creativa de Agulla y Baccetti -dice-. Para ello la imagen requería algo tan particular como el programa en sí. Creemos que tanto Pablo como yo tenemos menos pinta de policías que un semáforo" - se ríe-. "No creo que demos la imagen justa de un policía recio ni mucho menos. Creo que ameritaba sí o sí una composición real y un cambio de look. Cuando nos dimos cuenta que teníamos esos looks se hizo necesaria la presencia de unas voces. Se fue dando naturalmente...".
"Mosca hace su trabajo con responsabilidad, con criterio, con las reglas de juego claras. A Mosca no le cobran los panchos, pero resuelve los casos que tiene que resolver. Yo la paso muy bien haciendo a este tipo, me divierto mucho" -dispara Fabián que, también, al igual que Rago, disfruta de la esfera teatral junto a Inés Estévez, su mujer en la vida y en el escenario de "Loca".
LOS AÑOS 70
Mosca y Smith son dos oficiales de la Policía Federal destacados en el barrio de Once. Ellos reportan ante el comisario a cargo, Peluffo (Oscar Alegre), pero tienen una particular relación con el fiscal Petraca (Nacho Vavassorri), que se ha instalado en el barrio con el discurso de dar un vuelco al manejo de la seguridad y al combate del delito.
El fiscal piensa que Mosca y Smith son dos tipos brillantes y efectivos que lo ayudarán en su crecimiento. Desde el primer episodio estos tres personajes traban conocimiento y es a partir de allí que quedan ligados indisolublemente. Así, Mosca y Smith pueden llevar a término las investigaciones que surgen en su jurisdicción, respondiendo directamente a las órdenes de Petraca. Más de una vez serán presionados por él para obtener resultados y, por momentos, estarán en la gloria del reconocimiento.
Se sabe, cada tanto algún malo muere y algún inocente ve resueltos sus problemas gracias a la intervención de estos intrépidos oficiales caracterizados por Pablo Rago y Fabián Vena.
En otros roles los acompañan Laura Miller, como Mercedes, Coraje Abalos, encarnando a Castelano, y Karina Buzeki, convertida en la oficial Sosa.
Serán 9 capítulos con opción a continuidad en el 2005. Una propuesta diferente, que el público decidirá si elige.
En principio, "Mosca y Smith en el Once" debutó triunfalmente en la noche de Telefé desplazando del tope del rating a su exitoso antecesor "Los Roldán" y marcando, según Ibope, una media de 31.1 puntos.
El taquillero arranque del ciclo creado por los publicistas Agulla y Baccetti y estelarizado por Fabián Vena y Pablo Rago, le sacó más de 11 puntos a "Padre Coraje" (a la misma hora pero por el 13 hizo 19.7) y ahondó la hegemonía de Telefé.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Para comentar suscribite haciendo click aquí