Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Murió el periodista Adolfo Castelo

24 de Noviembre de 2004 | 00:00
El periodista y conductor Adolfo Castelo, de larga trayectoria en radio, televisión y medios gráficos, falleció ayer a la tarde víctima de una penosa enfermedad que en los últimos meses lo había obligado a reducir sus tareas profesionales. Irónico, de humor ácido, fue un defensor de los derechos humanos y de las libertades del hombre.

Castelo, de 64 años, peleaba desde hacía varios meses contra un tumor "broncogénico", como él mismo lo calificó desde su programa de radio, que lo alejó durante algunos meses del aire.

Su canosa cabellera y su voz ronca fueron una marca registrada de su personalidad, y el propio Castelo sorprendió a todos anunciando en una entrega de premios en 2003 que padecía cáncer de pulmón y por ese motivo había perdido el pelo, debido a las sesiones de quimioterapia a las que se sometía.

Trabajó durante mucho tiempo en la televisión, y en 1982, tomó parte del programa "Semanario insólito" junto a Virginia Hanglin, Raúl Portal y Carlos Becerra.

También integró el staff de "La Noticia Rebelde", junto a Jorge Guinzburg, Nicolás Repetto y el desaparecido Carlos Abrevaya, que marcó una época.

Desde el 2001 estaba al frente del programa "Mirá lo que te digo", por Radio Mitre, junto a Jorge Halperín y Lorena Maciel, entre otros, aunque como consecuencia de su enfermedad sus intervenciones en general eran por vía telefónica.

Castelo dirigía además la revista de actualidad «TXT» y el 4 de octubre último había sido nombrado "Ciudadano Ilustre" de la Ciudad de Buenos Aires por el Gobierno porteño.

En su dilatada trayectoria en los medios, Castelo participó entre 1986 y 1988 del programa "Demasiado tarde para lágrimas", que conducía Alejandro Dolina, mientras que en el '91 tomó parte del ciclo que encabezaba Rolando Hanglin.

En 2001, en televisión, encabezó el programa nocturno "Medio locos", que se emitía por Canal 7, junto a Mex Urtizberea y Gisela Marziotta, entre otros.

Con el cantante español Joaquín Sabina supo forjar una profunda amistad, y también, en setiembre de 2000, fue uno de los elegidos por Diego Maradona para recibir su autobiografía «Yo soy el Diego», durante la presentación oficial.

En 2003 integró el plantel periodístico de "Día D", junto a Jorge Lanata, en donde les colocaba su cuota de humor a las noticias de actualidad.

En mayo de este año Castelo recibió el premio Martín Fierro por animación/conducción masculina, y en ese momento agradeció el galardón señalando que en ese momento de su vida era "una medicina".

Sus restos son velados desde anoche en la Legislatura porteña y su inhumación tendrá lugar hoy a las 14.30, en el Panteón de Actores del Cementerio porteño de la Chacarita, según familiares.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla