Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

City Bell: un colegio revolucionado y sin tregua

Es el instituto Speroni, conocido como el Pedagógico. El desplazamiento del director moviliza a padres y docentes

16 de Marzo de 2004 | 00:00
El serio conflicto institucional que se ha desatado en el colegio Speroni de City Bell (conocido como "el Pedagógico") después de que la Dirección de Escuelas dispusiera el desplazamiento de su director, mantiene en un estado de agitación y movilización a una comunidad educativa que involucra a mil alumnos, a sus padres y a más de un centenar de docentes. La convulsión en el Pedagógico ha alcanzado tal dimensión que ya empezó a llamar la atención de distintos sectores de la Ciudad.

El conflicto, como se sabe, tuvo sus primeros capítulos el año pasado, cuando algunos padres cuestionaron decisiones del director, Juan Carlos Videla. La primera fue una madre que aseguró que su hija fue echada del colegio por llevar trencitas en el pelo. Y después siguió la denuncia de un padre, que acusó al director de declararlo "persona no grata" y de prohibir la reinscripción de sus hijos como una suerte de represalia por las críticas que él había planteado a la conducción del colegio. Ese planteo llegó hasta la Justicia, donde el padre obtuvo una resolución favorable.

Aquellos incidentes derivaron en que la Dirección de Escuelas iniciara un sumario contra el director y dispusiera, al comienzo de este ciclo escolar, el desplazamiento del profesor Videla de la conducción del establecimiento.

A partir de allí -como este diario viene informando- estalló el conflicto que ahora moviliza a toda la comunidad educativa. El director, en principio, resistió su desplazamiento y llegó a decir que sólo se iría del colegio por la fuerza pública. Ayer "aflojó" y -según se supo- fue a trabajar a la dependencia administrativa a la que ordenaron trasladarlo. Pero muchos padres y docentes se movilizan contra la decisión de la Dirección de Escuelas. Y el conflicto parecería lejos de ceder.

Hoy habrá una nueva movilización de padres, alumnos y ex alumnos hacia la sede de la cartera educativa de 13 entre 56 y 57.

El Pedagógico (que cuenta con los niveles Inicial, EGB, Polimodal y Superior) es un colegio con características particulares. Funciona en cuatro sedes (además de la principal, en City Bell, cuenta con otras en Villa Elisa, El Rincón y Barrio Jardín), tiene su propio "proyecto institucional" y maneja pautas académicas y disciplinarias que, en varios aspectos, difieren de las del resto de las escuelas. Por ejemplo, no se toman exámenes tradicionales y los propios alumnos son responsables de la limpieza del colegio. En ese contexto, los padres y docentes que cuestionan el desplazamiento del director afirman que lo hacen en defensa de la autonomía pedagógica del establecimiento.


LOS ULTIMOS PASOS

Según se informó ayer desde la sede de City Bell del Pedagógico, Videla se presentó en el destino que le fijó Educación mientras dure el proceso disciplinario dispuesto hace una semana. Desde la cartera educativa se ratificó esa información y se añadió que ya está en funciones, como directora, la docente María Esperanza Montes, quien ocupaba la vicedirección.

Durante el fin de semana, como se sabe, hubo reuniones en las cuatro sedes del establecimiento, en las que se apoyaron las decisiones adoptadas por Videla como representante de la asamblea de docentes del Instituto.

Según se sostiene, ese cuerpo es el que asume todas las actuaciones institucionales. Algunos padres que ayer hablaron con el diario entienden que esa modalidad sostiene el particular proyecto diseñado hace 45 años por un grupo de educadores y creen que el sumario contra Videla pone en tela de juicio ese pilar en el que se apoya el colegio. "Para nosotros esa intervención sobre decisiones que tomó la asamblea interfiere en la autonomía del colegio", señaló Alicia Filpe, una de las madres que dialogó con este diario.

Así las cosas, en el numeroso grupo que respalda a Videla y la gestión del cuerpo docente entienden que está en peligro "el proyecto institucional" del Pedagógico. "Hoy es el director, mañana pedirán que haya notas numéricas, que los chicos rindan exámenes o que se tome personal de limpieza", añadió Alvaro Garganta. En definitiva, plantean temor a que la actuación contra Videla abra una brecha que deje a "mil familias sin escuela".


SI AL MODELO, NO AL DIRECTOR

También se ha movilizado durante los últimos días un sector de padres que adhiere a la modalidad de enseñanza pero resiste al director y está de acuerdo con su desplazamiento.

Incluso ya hay un sitio en Internet (www.libertadytolerancia.com) donde se pueden consultar notas y cartas derivadas de conflictos con la dirección. "No hay oposición a un modelo de enseñanza que tiene el instituto; se está cuestionando al director que llevó a cabo decisiones que no están de acuerdo con la función que cumple", dijeron los que pidieron el desplazamiento de Videla del Pedagógico.

Videla ejerció como director y docente durante unos 20 años. El lunes de la semana pasada se dispuso la apertura de un sumario y al negarse a aceptar esa disposición, la cartera educativa lo denunció ante la Justicia penal por el presunto delito de desobediencia.

Ayer desde Educación se insistió con que el desplazamiento de Videla no acarreará otras complicaciones al modelo del pedagógico: "la Dirección General de Cultura y Educación apoya y garantiza el proyecto pedagógico. No va a cambiar nada", se señaló.

La crisis en ese establecimiento es de tal magnitud que derivó en la suspensión de las clases el jueves pasado, hecho que ocurre por primera vez en 45 años por un motivo ajeno a la programación de calendario o derivado de una situación traumática, según señalaban algunos padres y docentes. La decisión de parar, que se adjudicó al cuerpo docente, generó malhumor entre algunos padres.

Incluso, se realizó a fines de la semana pasado una asamblea con la participación de unos 200 padres que se reunieron con los maestros en la sede de 511 entre 19 y 20.

En esa asamblea hubo hubo cruces de opiniones con respecto a la actuación del director y a la decisión de suspender las actividades en las sede que el establecimiento posee en Villa Elisa y City Bell.


ORIGENES DEL INSTITUTO

El escándalo sacude a una institución de prestigio -con anexos repartidos en City Bell y Villa Elisa- fundada hace 45 años como un centro de investigación pedagógica.

Hoy hay cerca de 20 escuelas que copiaron su modelo de enseñanza en distintas jurisdicciones.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla