Santiago: los Juárez presos y ya asumió el interventor

Ex fiscal Lanusse prometió normalizar la provincia en 180 días. Otra jornada tensa

La Justicia detuvo anoche al caudillo Carlos Juárez y a su esposa Mercedes 'Nina' Aragonés, quienes quedaron con prisión domiciliaria, en una jornada de trascendencia política para Santiago del Estero, puesto que ya asumió sus funciones el interventor federal Pablo Lanusse.
Con esta medida, la Justicia se aseguró que los Juárez declararán la semana próxima en diversas causas en las que están acusados desde haber sido jefes de una asociación ilícita hasta haber protagonizado irregularidades a pesar de su condición de funcionarios públicos.
El caudillo Carlos Juárez y la hasta ayer gobernadora 'Nina' Aragonés tienen más de 70 anos, por lo cual tienen derecho a acogerse al beneficio de la prisión domiciliaria. Ayer la jornada tensa tuvo como escenario la residencia de la ex pareja fuerte santiagueña, con nuevas manifestaciones a favor y en contra de la intervención.
La detención del matrimonio Juárez -concretada por el jefe de la delegación santiagueña de la Policía Federal, Luis Zapata- se produjo casi en el mismo momento en que estaba asumiendo su función de interventor federal Pablo Lanusse, quien fue vivado por cientos de personas cuando arribó a la provincia.
"Vamos a hacer una gestión rápida para sanear la Policía y desmantelar la red de espionaje", prometió Lanusse en la Casa Rosada después de reunirse con el presidente Kirchner y antes de viajar a la provincia, a la que llegó por la tarde acompañado por el ministro del Interior, Aníbal Fernández.
En Santiago, en tanto, se sucedían fuertes versiones que atribuían al matrimonio Juárez -que no estarían casados por las leyes argentinas, según una versión- la intención de abandonar la provincia. Por eso, el juez federal Angel Toledo firmó la orden de captura, justo cuando se supo que el caudillo estaba en una delegación de la Policía Federal renovando su pasaporte.

Por mayoría en el congreso
La visita de Juárez a la dependencia policial se produjo horas después de que los senadores nacionales habían votado por abrumadora mayoría, en consonancia con lo sucedido en la Cámara de Diputados, la intervención a los tres poderes de Santiago del Estero.
El Gobierno logró encolumnar a todo el PJ en la votación y logró el respaldo de la UCR y otras fuerzas de la oposición en ambas cámaras.
El pedido de detención fue realizado primero por la abogada Raquel Llovet, luego por el fiscal Alberto Pravia y finalmente firmado por el juez federal Toledo.
Todos ellos temían que 'Nina' Aragonés y Juárez abandonen la provincia para evitar tener que responder a la Justicia por varias causas, que van desde sospechas por desaparecidos en la última dictadura al cobro irregular de una jubilación.
Llovet es abogada de la familia de Patricia Villalba, una de las víctimas del denominado doble crimen de La Dársena en el que se encuentra involucrado el ex secretario de Inteligencia Musa Azar, quien se constituyó en uno de los hombres que ayudó a consolidar el poder de los Juárez en los últimos 30 años.
El matrimonio más poderoso de la provincia enfrenta una serie de causas que en los últimos meses fueron reactivadas por la Justicia federal, pero hasta el momento 'Nina' Aragonés y su esposo no declararon ante los tribunales debido a que contaban con fueros y en ellos se ampararon.
La ahora ex gobernadora es investigada por el presunto cobro irregular de haberes jubilatorios y por los desmanes que pusieron en peligro la vida del dirigente justicialista José 'Pepe' Figueroa, en medio de un ataque a su casa.
Carlos Juárez, que logró mantener el control de la provincia desde antes de la última dictadura militar, está sospechado de tener relación con la desaparición de un concejal peronista en los '70, causa en la que también está acusado el ex secretario de Inteligencia Azar.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE