Citan a ex ministros de Menem por la causa de sobresueldos

La medida procesal alcanza a Cavallo, Camilión y Granillo Ocampo

Los ex ministros Domingo Cavallo, Oscar Camilión y Raúl Granillo Ocampo fueron citados a prestar declaración indagatoria en la causa en la que se investiga el presunto pago de sobresueldos durante el Gobierno del ex presidente Carlos Menem (1989-1999).

Fuentes judiciales confirmaron que las indagatorias por el delito de "peculado" fueron fijadas para mediados de mayo próximo por el juez federal Jorge Ballestero.

De acuerdo al cronograma, Cavallo -en aquel entonces ministro de Economía- deberá presentarse el 17 de mayo próximo, mientras que Camilión (Defensa) lo hará un día después y Granillo Ocampo (Justicia) el 19 de mayo.

En tanto, el ex secretario de la Jefatura de Gabinete Rodolfo Aiello deberá comparecer el 20 de mayo.

Los pedidos de indagatoria habían sido presentados en febrero último por el fiscal Paulo Starc, quien tiene delegada la investigación que se inició como desprendimiento del juicio oral y público contra la ex funcionaria menemista María Julia Alsogaray.

Justamente, la publicación de una carta de lectores el fin de semana último reflotó el escándalo del supuesto pago de sobresueldos luego de que la ex funcionaria revelara detalles de los montos de fondos reservados percibidos por funcionarios menemistas.

María Julia dijo que esos fondos "estaban destinados a complementar la remuneración" de los funcionarios y precisó que "la suma percibida por los secretarios era de 40.000 pesos y, hasta donde supe por comentarios, la de los ministros no bajaba de 100.000 pesos".

NEGATIVA DE MENEM

El propio ex presidente Menem salió al cruce de esas afirmaciones y dijo que quizás Alsogaray sea víctima de "una confusión" por el tema de los sobresueldos.

Ante la Justicia, Menem negó la existencia de sobresueldos durante su gobierno, pero sí reconoció en cambio que diversas dependencias percibían "fondos reservados" que podían utilizar los funcionarios sin rendir cuentas a nadie.

El tema de los sobresueldos salió a la luz durante el juicio oral y público que se realizó contra Alsogaray por enriquecimiento ilícito, cuando la ex funcionaria reconoció haber cobrado alrededor de 600 mil pesos de dinero en negro que utilizó en gastos personales.

En el marco de ese debate, el ex secretario de Granillo Ocampo, Roberto Martínez Medina, reveló que todos los meses concurría a la Jefatura de Gabinete a retirar un sobre con 50 mil pesos de sobresueldo para su ex jefe, que le entregaba en mano Aiello.

Esas declaraciones derivaron en el inicio del expediente que tiene a su cargo el juez Ballestero, en el cual declararon diversos testigos que acreditaron la presencia de ex secretarios de ministros en la Jefatura de Gabinete todos los meses.

Alsogaray incluso aseguró que en una reunión de Gabinete, Cavallo exhortó a todos los ministros a declarar y tributar por esos ingresos en negro, orden que fue seguida por Alsogaray y el ex titular de la DGI Ricardo Cossio.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE