Repsol presentó la guía YPF 2007/2008
| 26 de Noviembre de 2006 | 00:00

La petrolera Repsol YPF presentó en nuestro país su Guía YPF 2007-2008, una edición que contiene material cartográfico y un amplio informe sobre Turismo y Gastronomía.
"La enorme aceptación que esta herramienta tiene en el público argentino -quinta edición- nos indica que estamos en el buen camino, pero eso no nos exime de enriquecerla permanentemente" afirmó el director general de Repsol YPF para Argentina, Bolivia y Brasil, Enrique Locutura.
En la presentación, realizada en un hotel de Retiro, el ejecutivo aprovechó para destacar que la petrolera, "además de cumplir su cometido productivo ha asumido un fuerte compromiso con el crecimiento de la economía" argentina.
El capítulo cartográfico de la quinta edición de la Guía YPF contiene 9 mapas ruteros, 21 mapas de corredores turísticos y 38 planos urbanos certificados por el Instituto Geográfico Militar, avalados por el Automóvil Club Argentino.
Un segundo capítulo brinda información de Turismo, gastronomía y hotelería, así como el calendario con las principales fiestas populares de Argentina y una valoración de los principales restaurantes.
Además la Guía va acompañada por la Selección de Bodegas y Vinos que incorpora un nuevo capítulo de maridaje, recoge una selección de más de 400 vinos acompañados de ficha técnica y el Cuadro de Honor de los mejores vinos argentinos.
Locutura consideró importante destacar que en 2006 la empresa "realizó exportaciones por 1.510 millones de dólares de los que más del 70 por ciento correspondieron a productos con valor agregado procesados en nuestras refinerías".
"La enorme aceptación que esta herramienta tiene en el público argentino -quinta edición- nos indica que estamos en el buen camino, pero eso no nos exime de enriquecerla permanentemente" afirmó el director general de Repsol YPF para Argentina, Bolivia y Brasil, Enrique Locutura.
En la presentación, realizada en un hotel de Retiro, el ejecutivo aprovechó para destacar que la petrolera, "además de cumplir su cometido productivo ha asumido un fuerte compromiso con el crecimiento de la economía" argentina.
El capítulo cartográfico de la quinta edición de la Guía YPF contiene 9 mapas ruteros, 21 mapas de corredores turísticos y 38 planos urbanos certificados por el Instituto Geográfico Militar, avalados por el Automóvil Club Argentino.
Un segundo capítulo brinda información de Turismo, gastronomía y hotelería, así como el calendario con las principales fiestas populares de Argentina y una valoración de los principales restaurantes.
Además la Guía va acompañada por la Selección de Bodegas y Vinos que incorpora un nuevo capítulo de maridaje, recoge una selección de más de 400 vinos acompañados de ficha técnica y el Cuadro de Honor de los mejores vinos argentinos.
Locutura consideró importante destacar que en 2006 la empresa "realizó exportaciones por 1.510 millones de dólares de los que más del 70 por ciento correspondieron a productos con valor agregado procesados en nuestras refinerías".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE