Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Extasis: aumentan controles en las fiestas electrónicas

Un informe señala que el consumo se duplicó en el último año. Oferta y peligro

Extasis: aumentan controles en las fiestas electrónicas

Los centros de diversión nocturna, en especial las fiestas de música electrónica, son los ámbitos más favorables para la oferta y consumo de éxtasis.

5 de Noviembre de 2007 | 00:00
La Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) planea instalar puestos informativos para advertir sobre los riesgos del consumo de éxtasis, durante el festival de música electrónica Creamfields, a realizarse el próximo fin de semana en la capital federal.

Y es que según datos de ese organismo, unas 80 mil personas, de entre 18 y 34 años, tomaron éxtasis en el último año, la mitad de los cuales lo hizo por primera vez, lo que implica que se duplicó su uso.

"La intención es generar en los padres una conciencia de lo que ocurre, ya que en muchos casos, acompañan a los chicos hasta la puerta de los festivales, pero pueden desconocer los peligros que se les presentan", aseguró José Granero, titular de la Sedronar.

La idea de las autoridades es advertir sobre los riesgos de las drogas sintéticas, ya que la mayoría de los jóvenes que prueban el éxtasis por primera vez lo hacen para "experimentar" sensaciones.

Además, otra de las cifras preocupantes es que el 85 por ciento de quienes reconocieron ingerir drogas sintéticas expresó que la mezcló con alcohol, una combinación que puede terminar con la muerte, como los resonantes casos de tres chicos estudiantes que fallecieron en los últimos meses.

Al aumento del consumo se suma también el crecimiento de la oferta, porque el 23 por ciento de los consultados manifestó que al menos una vez recibió la propuesta de usar éxtasis, según los datos oficiales.

Para este festival Creamfields, el más importante a nivel mundial y que se realizará por séptima vez en la Argentina, la productora encargada de la organización decidió convocar a la Policía Federal, que formará parte del operativo de seguridad del festival, con cacheos en los accesos.

La fiesta, que se realiza en diversas ciudades y que tiene en Buenos Aires su mayor convocatoria, también estará "custodiada" por personal de la Asociación de Reducción de Daños de la Argentina (ARDA), que diseñará un programa de prevención e información sobre el consumo de drogas y alcohol. En ese sentido, desde la productora encargada del evento se convocó al Sedronar y al servicio de Toxicología del Hospital Fernández.

Creamfields reunió el año pasado a 65 mil jóvenes en su edición desplegada en Costanera Sur, y el próximo sábado se trasladará al autódromo Oscar Alfredo Gálvez, ubicado en la intersección de las avenidas Roca y General Paz, en el barrio porteño de Villa Lugano.

EL AUMENTO DEL CONSUMO

El informe elaborado por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), incluyó una encuesta que arrojó también que el 32,9 por ciento de aquellos que usaron la droga durante 2006 lo hizo de manera experimental, mientras que para el 37,5 por ciento resultó algo ocasional, el 24,6 por ciento indicó un uso mensual del éxtasis, y el 4,9 por ciento confió que lo utiliza de manera semanal.

Entre aquellos que respondieron que consumen éxtasis semanalmente, precisaron que la frecuencia de uso es una noche, por lo general durante el fin de semana, y que en esas ocasiones pueden llegar a ingerir hasta dos pastillas.

A través de grupos de trabajo focalizados, los investigadores de la Sedronar descubrieron que los centros de diversión nocturna, en especial las fiestas de música electrónica, son los ámbitos más favorables para la oferta y consumo de éxtasis.

Los jóvenes explicaron que compran pastillas dentro y fuera de centros de diversión nocturna, y la mayoría coincidió en asignarle un costo de entre 30 y 40 pesos por comprimido.

La posibilidad de acceso a esta droga, que aparece bajo nombres como "bicho", "xtc" o "Adán", suele ser bastante fluida. En el trabajo se investigación se consignó que el 23 por ciento de los encuestados aceptó que en algún momento le ofrecieron éxtasis; el 6,2 por ciento dijo que recibió esa propuesta en los últimos 30 días, mientras que otro 5,1 por ciento indicó que escuchó esa oferta durante el último año.

Advertir sobre los riesgos es una de las apuestas de las autoridades, ya que identificaron que los consumidores de éxtasis de manera experimental, lo hacen como una forma de acercarse a un ritual colectivo sin medir las consecuencias.

El 85 por ciento de quienes reconocieron ingerir drogas sintéticas expresó que al mismo tiempo consume alcohol, una combinación que puede provocar la muerte. Uno de los principales peligros de la ingesta de pastillas de éxtasis lo representa la hipertermia, que produce una deshidratación grave, por lo que los consumidores se ven entonces en la necesidad de beber agua en abundancia para intentar contrarrestar ese efecto. Y cuando se mezcla con alcohol, se generan reacciones cardiovasculares que derivan en estado de coma o muerte, sostienen los expertos.

Por otra parte, un informe elaborado por el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV), aseveró que el consumo de éxtasis provoca delirios persecutorios, agotamiento físico, sensación de "flotación" y otros tantos efectos psíquicos y físicos, que transforman su ingesta en un factor de inmenso riesgo para quienes se encuentran al volante de un auto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla