IBM-Nación: se acerca el juicio 13 años después

La causa por el pago de coimas entre IBM y el Banco Nación, uno de los escándalos de corrupción más importantes de los últimos tiempos, irá a juicio oral en el primer semestre de 2008, tras trece años de investigaciones.

La causa se inició en 1994, al comprobarse que unos 21 millones de dólares fueron pagados en sobornos para que IBM ganara la licitación para informatizar a 525 sucursales del Nación.

Conocido como el "Proyecto Centenario", la causa quedó en manos del ex juez Guillermo Montenegro (actualmente ministro de Seguridad de Macri) fue elevada a juicio oral y público el 21 de diciembre de 2004.

Si bien aún no hay fecha concreta del debate, el Tribunal Oral en lo Federal 3 (TOF 3) será el que juzgue a los ex funcionarios del banco Hugo Gaggero, Genaro Contartese, Mario Dadone, Aldo Dadone y Alfredo Aldaco, por los delitos de administración infiel agravada en calidad de autores.

Además, serán juzgados por el delito de administración infiel agravada en calidad de partícipes necesarios, los principales ex directivos de IBM Ricardo Martorana y Gustavo Soriani, además de Luis Manfredi, Manfredo Zwirner, Juan Ignacio García del Río, Héctor March, Roberto Oneto, Juan Carlos Cattáneo y Alejandro De Lellis.

Según las investigaciones, los 21 millones de dólares que se habrían pagado en coimas estarían depositados en bancos de los Estados Unidos y Suiza.

En su momento, la sala I de la Cámara Federal destacó también "la comprobada inflación injustificada del precio de oferta, que tuvo como uno de sus objetivos visibles los irregulares pagos por productos y servicios en principio inexistentes, en razón de no hallarse previstos en los pliegos" de licitación.

Este año, la Corte Suprema confirmó que los acusados deben enfrentar el juicio oral y público, en el momento en que la causa corría riesgo de prescribir por el tiempo transcurrido. Lo hizo al desestimar un recurso de queja de Cattáneo, De Lellis, Soriani y Danone, quienes pedían el cierre del proceso.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE