Dos lagunas muy rendidoras cerca de Trenque Launquen

Son Las Tunas, Grande y Chica; la pesca se hace muy bien desde la costa

Como de costumbre, el equipo de "Pesca Al Día", salió en busca de nuevas propuestas de pesca de costa. Esta vez con la colaboración de la comisión de pesca del Club Talleres del Provincial viajamos a Trenque Lauquen para realizar un relevamiento en dos de las tres lagunas llamadas Las Tunas, Las Tunas Chica y Las Tunas Grande.

Para viajar a Las Tunas Chica podemos tomar dos caminos distintos; el más corto es ir hasta Buenos Aires y por el Acceso Oeste proseguir hasta Luján en donde se toma la Ruta 5 pasando por Mercedes, Chivilcoy, 9 de Julio, Pehuajó hasta Trenque Lauquen; cuando llegamos a la altura del km. 416 hay un cartel indicador de "pesca en laguna" a mano izquierda; por este camino de tierra debemos circular por unos 12 kilómetros en buen estado. Luego de cruzar por una tranquera encontraremos un cartel que nos indica el pesquero de Las Tunas. Desde un trailer saldrán a cobrarnos un arancel de 8 pesos para ingresar.

A este pesquero se ingresa los jueves a partir del mediodía hasta el domingo hasta las 16; durante ese lapso, en cualquier momento, se ingresa por la tranquera.

LA LAGUNA

Esta laguna es una cubeta irregular con fondo de tosca y arcilla que tomó mayor dimensión a partir de la última inundación. Sus aguas son muy salobres con una coloración verdosa pero por lo general están turbias; además, presenta una pendiente muy significativa que gana profundidad inmediatamente.

A esta laguna llegamos, en dos grupos, con los amigos Jorge Morgantini, Osvaldo Valenzuela, y Miguel Corrado, quienes se ubicaron en un sector de la laguna donde no les daba el viento de frente.

De todas maneras el viento estuvo casi nulo durante todo el día, y la laguna se mantuvo planchada durante toda la jornada de pesca.

EQUIPOS

Los equipos estuvieron compuesto por cañas de lance de 3,5 metros, y de flote de 4 metros; reeles frontales, y líneas de tres boyas y también barranquines. Para encarnar llevaron mojarras vivas y saladas que tenía Jorge de su última salida.

Todos comenzamos con la pesca de fondo, ya que al encontrarse la laguna planchada esperábamos que al mediodía soplase algo más fuerte el viento y oxigenara el agua de la superficie.

Los primeros lances lo realizamos lejos de la costa en busca de los portes que se dan temprano, que por lo general son más grandes. Cuando recogimos, que no pasaron más de 10 minutos, todos sacamos dos o tres piezas que estaban en los 30 cms., un pejerrey que a pesar de ser corto estaba bastante robusto.

Intentamos en varias ocasiones con los mismos resultados, dobletes y tripletes en cada línea con un tamaño muy parecido; todos estaban entre los 25 y 35 cms., aunque estos últimos eran los menos. Para tener en cuenta: lanzando lejos o cerca los portes eran los mismos, no hace falta gastar energías en el lanzamiento.

DE FLOTE

Ya cansados de esta pesca, cambiamos los equipos por los de flote, Jorge colocó barranquín y Miguel y Osvaldo líneas de flote de tres boyas con anzuelos N° 1 para eliminar a los más chicos. Por lo que vieron, el pejerrey tiene una boca bastante grande a pesar del tamaño. Miguel, al tener wader, pudo ingresar algunos metros más dentro de la laguna.

La inquietud duró poco tiempo; los pique eran uno tras otro y si se erraba la clavada los anzuelos se quedaban con apenas un trozo de mojarra a la que rápidamente atacaban de nuevo; esto habla de la abundancia de pejerreyes en esta laguna. Llevar wader no es necesario ya que la pesca se da por igual.

Llegando al mediodía ya cansados de trabajar tanto con la sucesión de pejerreyes dieron por terminada la pesca con una cuota de 50 piezas por pescador donde pudimos elegir a los más grandes entre tantos medianos.

LAS TUNAS GRANDE

Como para la anterior laguna dimos uno de los accesos para llegar en esta daremos la otra forma. Desde La Plata se toma la Ruta 6 hasta Cañuelas; desde allí, por la Ruta 205 se va hasta Bolívar donde tomamos la 226 hasta Trenque Lauquen.

A esta laguna podemos entrar por un camino que sale a la altura del km. 421; son 800 metros de tierra a la laguna Hinojo Grande, más precisamente al club Loma Alta, donde tenemos que preguntar por los guías Javier y Oscar Avalos; ellos nos llevaron hasta la laguna en camionetas adecuadas al terreno.

Esta laguna es similar a la de Las Tunas Chica como también lo es la modalidad de pesca que debe desarrollarse.

Este relevamiento lo realizaron los demás participantes de la salida, Osvaldo Shillinfort, Heriberto Rosas, Carlos Imoli y se agregaron Oscar y su hijo a esta salida.

Comenzaron con distintas formas de pesca, a fondo, a flote y con barranquín como para no dejar dudas de la buena pesca que hay.

LOS LANCES

Los de fondos sacaban de acuerdo a los anzuelos que tenían y el tiempo que dejasen las líneas en el agua; los portes estaban entre los 25 y 35 cms. con la salvedad de que aquí los lances deben ser algo más largos.

Los de flote, con tiros de no más de 10 a 15 metros, obtenían pejerreyes de tamaños un poco más chicos; algo para destacar es que toman muy bien la carnada, es más si se encarna con filet del mismo pejerrey funciona muy bien.

Con barranquín también funcionó con una variedad de pejes de muchos tamaños que van desde los 20 a 35 cms.; al ser costa con mucha pendiente podemos regular el barranquín hasta los 2 metros y medio sin inconvenientes.

Ambas lagunas gozan de perfectas condiciones para la pesca de costa por lo que no hace falta llevar embarcación.

Teléfono de Loma Alta (02392) 491033.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE