Lula: "tengo miedo cada vez que vuelo en avión"

Fue al poner en funciones al nuevo ministro de Defensa y en medio de plena crisis aérea

BRASILIA.- El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, reconoció ayer que tiene miedo de volar en avión, coincidiendo con una crisis aérea en su país.

"Yo soy un miedoso de volar en avión. Confieso eso públicamente porque no es vergüenza decir que tenemos miedo", dijo Lula durante la ceremonia de investidura del nuevo ministro de Defensa, Nelson Jobim, llamado a combatir la crisis aérea brasileña.

"Toda vez que el avión cierra la puerta, entrego mi suerte a Dios, porque estoy en las manos de un comandante que es un ser humano; de una máquina ultramoderna, pero en definitiva una máquina; en las manos de un controlador que dice cuando debo parar o no, y estoy en las manos de la Naturaleza, que no siempre un ser humano consigue controlar", dijo Lula.

El sistema aeronáutico de Brasil está en crisis desde hace 10 meses tras los dos accidentes más grandes de su historia; el último la semana pasada en San Pablo con un saldo estimado de 200 muertos.

Lula aceptó ayer la renuncia del ministro de Defensa Waldir Pires, quien había sido desplazado de su cargo la semana pasada y ahora fue sustituido por el ex ministro de Justicia y ex presidente de la Corte Suprema, Nelson Jobim, a quien encomendó el fortalecimiento del ministerio y combatir la crisis aérea.

Lula dijo que a diferencia de sus tres predecesores, Jobim tendría mayor flexibilidad en los gastos para su cartera "no sólo para resolver el problema aéreo brasileño, y dar una respuesta contundente a la sociedad brasileña", sino para modernizar las fuerzas armadas.

Advirtió, sin embargo, que nadie podía prometer que nunca más ocurriría un accidente aéreo "porque no depende de nosotros" pero que con su trabajo y su estructura, el gobierno "podemos garantizar que este país va a vivir tiempos de tranquilidad".

Adversarios y aliados habían presionado a Lula para que nombrara nuevos jefes en instituciones aéreas y un nuevo ministro de Defensa, de cuyo despacho depende la Aeronáutica, que a su vez controla el tráfico aéreo de Brasil.

Mientras tanto, Brasil vivió ayer una nueva jornada de caos aeroportuario después que TAM, la primera aerolínea del país, por segundo día consecutivo canceló y desvió vuelos desde Congonhas, el aeropuerto epicentro del tránsito aéreo brasileño y escenario de su más reciente tragedia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE