Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Polémica por un profesor de Historia que es transexual

24 de Agosto de 2007 | 00:00
Un docente transexual de Ushuaia que desde la semana pasada se vio envuelto en una polémica con algunos padres de una de las escuelas en donde dicta Historia y Formación Etica y Ciudadana, expresó ayer que su condición "nunca ocasionó inconvenientes" en los colegios donde dictó clases.

"No me siento un fenómeno ni un caso para debatir", dijo el docente transexual, que usa el nombre de Melina Gutiérrez, y confesó que luego de que se conociera su caso se sintió desbordada por el acoso de la prensa nacional y provincial, y mostró su reticencia a exponerse públicamente porque no se siente "un fenómeno extraordinario".

Gutiérrez tiene 27 años y dicta clases en la Escuela Provincial de Educación Técnica "Olga Arko" (EPET N°1), en el Colegio José María Sobral y en el Colegio Los Andes. La polémica surgió en el EPET, donde según versiones periodísticas, el director del establecimiento, Guido Genovese, le solicitó que se presente ante los alumnos con su nombre legal masculino y vestimenta de varón.

Al trascender la situación, hubo padres de los alumnos de ese establecimiento que reaccionaron enojados, porque no sabían que el docente era transexual, y anticiparon su intención de denunciar el caso ante las autoridades educativas de la provincia.

No obstante, Gutiérrez aseguró que las autoridades escolares le pidieron que se identificara "con su nombre verdadero ante los alumnos", y que se trató apenas de "ese comentario, no pasó más que eso", y agregó que nunca le llamaron la atención.

"Acá no se discute si yo puedo seguir siendo docente", afirmó, sorprendido porque no imaginó que "se iba a armar semejante escándalo".

Cabe destacar que ante una consulta periodística, las autoridades educativas provinciales rehusaron referirse al tema, y funcionarios del área señalaron que la ministra de Educación, María Isabel Cabrera, y el secretario de la cartera, Gabriel Ferrario, "no quieren que esta situación se convierta en una polémica, por lo que no van a referirse al tema".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla