Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Calculan que 6 mil platenses padecen enfermedades mentales

Se realizó un congreso en el Centro Cultural Islas Malvinas

Calculan que 6 mil platenses padecen enfermedades mentales

La conferencia por el Día Mundial de la Salud Mental se hizo en el auditorio del Centro Cultural Islas Malvinas

12 de Octubre de 2008 | 00:00
"El 1% de la población de la Ciudad padece alguna enfermedad mental". Tal afirmación fue realizada por el Dr. Pedro Gargoloff durante la conferencia celebrada por el Día Mundial de la Salud Mental en el auditorio del Centro Cultural Islas Malvinas. En el mundo se calcula que unos 450 millones de individuos sufren de desórdenes de ansiedad, depresión, esquizofrenia o el trastorno bipolar, entre otras enfermedades. Eso tiene su correlato en nuestra ciudad, donde 6 mil personas las padecen.

En el evento organizado por la Asociación de Ayuda de Familiares de Personas que padecen Esquizofrenia (AAFE) y la Fundación Contener, los especialistas coincidieron y remarcaron la importancia de un diagnóstico temprano y un adecuado tratamiento y apoyo.

"Las enfermedades mentales como lo son los desórdenes de ansiedad, de depresión, bipolares y la esquizofrenia, representan una de las principales causas de un pobre rendimiento laboral, de seria disfunción familiar y aún de suicidio -precisó el Dr. Gargoloff-. Todos debemos aumentar los esfuerzos y acciones concretas tendientes a mejorar los servicios de salud mental y el acceso real a las ayudas asistenciales".

Desde la dirección Provincial de Salud Mental se alentó a todos los ciudadanos a unirse en los esfuerzos de todo el año para que las organizaciones de salud mental, gubernamentales y no gubernamentales, "incrementen la conciencia pública sobre las enfermedades mentales y las personas que viven con estos desórdenes; a promover políticas públicas apropiadas y a mejorar los servicios de diagnóstico, tratamiento y apoyo; a reducir el estigma y la discriminación".

Desde fines de los '90 se habla de la carga global de las enfermedades. "Esta apunta a determinar los años de vida perdidos por la discapacidad. Hoy las enfermedades mentales cobran relevancia. Cuando introducimos este concepto nos estamos refiriendo a la calidad de vida de los enfermos -subrayó la Lic. María Cristina Forte Ventura, al frente del Centro Psico-Educativo-Terapeútico "Ser sí mismo"-. Hay que hacer un ejercicio con la frustración, es primordial un entrenamiento mental, social, familiar y profesional. Todos somos parte de un largo proceso".

EL ROL DE LAS ONG

Martha Alvarez, presidenta de AAFE, explicó que "la persona que padece esquizofrenia se siente acosada por sus miedos, impotente, angustiada y discriminada frente a la sociedad, por lo que necesita de su comprensión, afecto, estímulo permanente y compromiso -Martha es madre de Leandro quien padece esta enfermedad-. Somos una ONG que promovemos la incorporación de habilidades para afrontar con el mayor éxito posible esta patología en nuestros seres queridos".

"La esquizofrenia es una enfermedad mental crónica y discapacitante que afecta al 1% de la población mundial. Se presenta con dificultades para distinguir entre lo que es real y lo que no lo es, implicando pensamientos ilógicos, respuestas emocionales anormales y comportamientos extraños", señaló el Dr. Gargoloff. Desde AAFE recomiendan que estar al tanto de los síntomas, qué tipos de tratamientos son posibles, la importancia de la medicación y su efectividad, cómo ayudar a prevenir las crisis, las instancias legales y que el diagnóstico clínico debe ser efectuado por un especialista.

Desde 1992 se conmemora en todo el mundo el "Día Mundial de la Salud Mental. Fue una iniciativa de la Federación Mundial para Salud Mental, y desde entonces se convirtió en la única campaña -anual y global de toma de conciencia-. Mediante programas y eventos conmemorativos locales, regionales y nacionales se vienen llevando a cabo ininterrumpidamente en más de 100 países.

"La esquizofrenia puede ser controlada eficazmente con medicación adecuada y una buena contención familiar", concluyó Alvarez. La dirección Provincial de Salud Mental sintetizó: "¡Todos juntos podemos promover comunidades y ciudadanos mentalmente sanos!".

REUNIONES

La Asociación de Ayuda de Familiares de personas que padecen Esquizofrenia se reúne los lunes a las 18 en la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata, calle 3 Nº 967 e/51 y 53; y los cuartos lunes de cada mes en diagonal 73 Nº 1277 .

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla