Bahía Blanca: llega primera carga para buque regasificador

Se trata de un barco de bandera belga que arribará con 58.671 metros cúbicos de Gas Natural Licuado para inyectarlos en el sistema troncal argentino. La operación se repetirá hasta llegar a los 8 millones de metros cúbicos de gas natural


Un barco con 58.671 metros cúbicos de Gas Natural Licuado (GNL) arribará el próximo sábado al puerto de Bahía Blanca, donde se conectará con el buque regasificador, en el marco del proceso para proveer 8 millones de metros cúbicos de gas natural al sistema troncal argentino.

Se trata del buque de bandera belga "Excelerate", de 277 metros de, que se acoplará al navío, también belga, "Excelsior", que desde el último fin de semana está listo para el proceso de regasificación. En un principio y desde el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB), se había indicado que arribaría el buque nodriza "Madrid Spirit" de bandera española para acoplarse al regasificador.

Sin embargo, un vocero del CGPBB señaló que "se registró un cambio en los ingresos de los buques nodrizas al sector de la compañía Mega, donde opera el Excelsior, por lo que el sábado ingresará el Excelerate que proviene de Trinidad y Tobago". "El buque Madrid Sprit realizará su operación en el puerto de Bahía Blanca en los próximos días, como parte de los cuatro o cinco viajes previstos para el proceso de la regasificación", agregó.

El "Excelsior", amarrado en el muelle de la empresa Mega, se conectó a través de un brazo de descarga de alta presión donde luego se unió con un gasoducto que transporta gas hasta la planta de Profértil, y de allí el flujo se bifurcó. Una parte del gas se direcciona para el complejo de General Cerri, mientras que los excedentes de consumos locales y de la industria son comprimidos y enviados a través del sistema de ductos troncales, con lo que se reforzará el abastecimiento de la oferta del gas natural durante este invierno.

El buque nodriza "Excelerate", una vez que arribe al puerto con su carga, se acoplará al regasificador donde se procesará el gas natural que luego será enviado al sistema troncal del país. La contratación de los buques está a cargo de Repsol YPF como mandataria de la empresa estatal Enarsa, que participa además como principal prestador de servicios en la gestión técnica y operativa.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE