Tarija plebiscita su autonomía

TARIJA, Bolivia.- El sureño departamento de Tarija, que alberga el 85% de las reservas de gas de Bolivia, podría establecer el domingo un régimen autonómico que ampliará un poderoso anillo de oposición de cuatro regiones rebeldes encabezadas por Santa Cruz al presidente Evo Morales, que ve ese proceso como una amenaza para el país.

Con el referendo de Tarija, un importante departamento gasífero que aporta con cerca de 13% de los recursos al PBI boliviano y donde es previsible un triunfo del Sí, estará configurado el bloque autonómico en cuatro regiones tras las victorias en Santa Cruz -que abandera el proceso-, Beni y Pando.

Unas 10.000 personas cerraron la noche del jueves la campaña por el Sí, una cifra menor a las 100.000 que anunciaron las autoridades, donde el prefecto Mario Cossío, que aspira al título de gobernador, anunció que la siguiente meta es expandir la autonomía a todo el país.

En tanto, decenas de trabajadores mineros quemaron este viernes en la ciudad boliviana de Potosí las oficinas de la Corte Departamental Electoral y destrozaron parcialmente las de la Prefectura e Impuestos, causando un nuevo foco de conflicto para el presidente Evo Morales. Por los cuatro pisos de la Corte Electoral de Potosí, a 570 km al sur de la capital, salía fuego y humo, según imágenes difundidas por la red privada de televisión PAT, después de que grupos de mineros privados, agrupados en cooperativas, ingresaran a esas oficinas por la fuerza.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE