Aerolíneas: el juez convocó a las partes

El Estado y cuatro gremios pidieron la intervención. Demoras en los vuelos

En el marco de un conflicto que día a día tiende a agravarse, el Estado nacional y los gremios aeronáuticos reclamaron ayer a la Justicia la intervención de Aerolíneas Argentinas, mientras que el juez a cargo del concurso preventivo de la firma citó a las partes a una reunión para el martes próximo, durante una jornada donde hubo cancelaciones y demoras en los vuelos.

Tras el pedido de intervención, efectuado por la Secretaría de Transporte de Ricardo Jaime, el juez subrogante Jorge Sicoli, a cargo del juzgado comercial número 15 donde tramita el concurso, convocó a directivos del grupo español Marsans y a Julio Alak y Vilma Castillo, en representación del Estado. La crítica situación de la compañía de bandera se agravó en los últimos días luego de que los gremios denunciaran que la empresa no pagó los sueldos de junio, ni depositó los aportes previsionales de mayo y que se encuentra retrasada respecto de los aportes sindicales.

Las presentaciones fueron efectuadas por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación de Aeronavegantes (AA), las que también pidieron la intervención de la compañía. La intención oficial es que el juez a cargo del concurso preventivo que pesa sobre la compañía designe un "delegado coadministrador" que se haga cargo de la administración de Aerolíneas, una empresa que maneja el 80 por ciento de los vuelos internos y que es controlada por Marsans.

La disputa entre el Gobierno y Marsans lleva tres años y ya generó algunos cruces con España, dado que incluso el vicepresidente de ese país, Pedro Solbes, reclamó una rápida solución al conflicto. Néstor Perl, apoderado de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, sostuvo que los trabajadores de Aerolíneas se encuentran ante un panorama de "incertidumbre terrorífica", porque temen perder su empleo.

DEMORAS

Mientras tanto, al menos doce vuelos de las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral se vieron demorados y otros tres fueron cancelados en el Aeroparque Metropolitano, hecho que generó serios inconvenientes para quienes tenían previsto viajar a distintos destinos del interior del país. A pesar de que no se informó oficialmente sobre las causas de las postergaciones y cancelaciones, trascendió que las mismas obedecían a la falta de aviones para cumplir con los vuelos programados y a la escasa disponibilidad de personal por cuestiones de turnos completos por una protesta gremial.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE