Funcionarios de Morón declaran en juicio de Mansión Seré

Se trata de la directora de Derechos Humanos y el coordinador del Área de Investigaciones, quienes aportarán al proceso los trabajos realizados por la comuna para preservar ese centro clandestino


El juicio a los brigadieres Hipólito Mariani y César Comes, por delitos cometidos en el centro clandestino de detención Mansión Seré, y a Alberto Barda, por crímenes en el Grupo de Artillería de Mar del Plata, continuará hoy con la declaración como testigo de funcionarios de la Municipalidad de Morón.

El presidente del Tribunal Oral Federal 5, Guillermo Gordo, tomará declaración, entre otros, a la directora de Derechos Humanos municipal, Antonela Di Vruno, y al coordinador del Area de Investigaciones, Gustavo Moreno, quienes aportarán los resultados de los trabajos desarrollados hasta la actualidad en el lugar por parte de la comuna.

En declaraciones a la prensa, Di Vruno sostuvo que el testimonio que aportarán "es importante desde el punto de vista de la presencia del Estado en términos de justicia", además de constituirse en "un complemento material que se suma al aporte de los otros testigos" de la causa.

Mansión Seré fue uno de los ocho centros clandestinos de detención que funcionó en Morón, partido donde se han denunciado más de 250 casos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar.

A partir de 2000, por iniciativa del intendente Martín Sabbatella, se comenzaron las tareas de excavación para recuperar los cimientos de la casona demolida en 1985, que había sido utilizada como centro de torturas y exterminio.

En el predio de 11 hectáreas ubicado en Santa María de Oro 3530, donde hoy funciona la Casa de la Memoria y la Vida, funcionan actualmente una biblioteca, hemeroteca y videoteca sobre derechos humanos y se desarrollan talleres sobre la temática, además de actividades recreativas y deportivas gratuitas.

La jornada se completará con los testimonios de Adela Morales y de Cristina Elizalde de Tuegols, vecinas del centro clandestino que funcionó entre 1977 y 1978.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE