Río Dulce, un sitio ideal para la pesca con moscas

El Dulce, en la provincia de Santiago del Estero, es uno de los ríos que permiten al pescador una aproximación desde la costa y una pesca al vadeo, lo que la convierte en una actividad sumamente agradable.

La pesca consiste en una aproximación delicada hasta los spots más alentadores. Esto consiste en un ingreso suave al agua. Una vez en el lugar, la idea es hacer la menor cantidad de falsos casts posibles, depositando la mosca a través de la corriente. En el último lanzamiento es conveniente hacer un "rich cast" en contra la corriente para permitir que el patern se hunda suavemente y vaya derivando de forma natural.

En el momento en que la línea se tenza, por acción de la corriente, se recupera y se comienza de nuevo. Otra alternativa es sacar algunos metros de línea para hacer más larga la derviva, una técnica que en Corrientes denominan "pindacear". Si no se obtiene respuesta de esta forma luego de tres o cuatro pasadas, es recomendable comenzar a recuperar la mosca ni bien ésta se deposita en el agua e ir probando diferentes velocidades de recuperación.

Por lo general, son necesarios lanzamientos largos,por lo que es conveniente hacer "aros" con la línea a medida que se recupera, lo que va a facilitar los sucesivos casts, evitando enredos con la línea que suele ser llevada por la corriente.

SUGERENCIAS

Siempre es recomendable ir con un guía de la zona. No es necesario el uso de Waders, simplemente pantalones largos de secado rápido y camisas mangas largas, para mantener las extremidades protegidas del sol y de los insectos.

En el Río Dulce no hay rayas ni otras especies que comprometan el vadeo. El Río Dulce superior es peligroso, ya que muchas veces en su lecho se producen ciertas grietas en las que un pescador puede caer o introducir un pie, comprometiendo de esta manera su integridad física. Por ello es vital el uso de chaleco salvavidas siempre que se pesque n eeste río al vadeo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE