Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Espíritu ecléctico

La casa de la arquitecta/pintora Claude Toledo es un ambiente meticulosamente decorado por ella, con la sola intención de crear un rincón cómodo y mágico, donde convivan sus cuadros con objetos adquiridos en anticuarios o heredados de los abuelos europeos. Fotos. Roberto Acosta

Espíritu ecléctico

Espíritu ecléctico

12 de Marzo de 2009 | 01:00
El chalet con ladrillo a la vista de una planta y techos a dos aguas - con varios movimientos- tiene la impronta de Gaudí en los marcos de sus aberturas, decorados con guardas armadas a mano con vidrios multicolores y cerámicas. Retirado de la línea municipal está rodeado de árboles relativamente jóvenes que le dan cobijo y sombra - fresnos y jazmines-.

El interior es un mundo hecho a la medida de su propietaria. Las expresiones artísticas le dan relieve al mismo tiempo de mimetizarse con los objetos cotidianos. Una distribución “ en círculo” permite al visitante ingresar al hall de entrada, comunicarse por un lado con la cocina y hacia otro, con el gran living. Aunque un pequeño muro sea el encargado de separar el área de preparación de alimentos del rincón intimista de la lectura y la charla con los amigos. Los dormitorios al igual que el altillo se encuentran en otra ala, y los baños se destacan por la incorporación de matices artísticos.

LIVING, UN ESPACIO ABIERTO, pero muy bien delimitado. El estar lo conforman un sillón de dos cuerpos formando “ L “con un sillón de tres cuerpos. Ambos tienen características especiales en sus tapizados. Todas las texturas fueron seleccionadas en consonancia con los objetos decorativos ( fundas, almohadones, cortinas). Si bien las estampas son desiguales, confluyen en un exquisito sentido donde hay un punto en donde el barroco no perturba; sino que, aparece un ámbito cálido influenciado por los colores de la tapicería ( celeste, beige, naranja, rosa), sobre las paredes pobladas por los cuadros de la artista.

En esta sala se destacan varias mesitas. Una de acrílico y vidrio de cristal que aporta liviandad, sobre una alfombra de lana incaica y objetos decorativos. En el centro una hilera de maceteros blancos y celestes, pintados a tono con el composé del tapizado - celeste y blanco roto-. En otros rincones, dos mesitas antiguas pintadas con la misma técnica de los cuadros - miniaturista-, para soporte de lámparas y velas.De fondo siempre aparecen cuadros. De pie, sobre mesas ratonas, dispuestos como un biombo o suspendidos desde el techo La mayoría de estas pinturas han sido expuesta en el Museo Sívori, el Centro Cultural Recoleta, el Palace de Glace, el Fra Angélico de La Plata y las salas La Emilia, Rotary Club y Paul Gauguin de City Bell. Hasta conserva uno que Mick Jagger, quiso comprar cuando estuvo en el estadio de River, pero no acordaron el precio.

COCINA, ATMOSFERA CALIDA.- La gran luminosidad está dada por las paredes y los electrodomésticos de línea blanca. Existe un muro separador para delimitar el área de trabajo del comedor. Este recurso arquitectónico se aprovechó para colocar una selección de jarrones de cristal con flores y ramas del propio jardín, las que se renuevan periódicamente para aromatizar el ambiente. Sobre la línea de lavado se colocaron canastos de Indonesia y la India, de distinta estructura y textura. Una nota singular, junto a otros recuerdos de viajes hechos por los dueños de casa.

COMEDOR, CON VISTA AL PARQUE.- La mesa principal es de estilo art nouveau con seis sillas thonet. Sobre uno de los ventanales contiguos sobresale una mesa de arrime con una lámpara antigua - regalo de una bisabuela-, una esfera pintada por Toledo, imitando los jarrones japoneses que compró en San Telmo, una máscara de cerámica, portavelas rojos de vidrio con velas decoradas y un atril con una obra personal. Se crea un aire ecléctico interesante, mezcla de kitch y antiguo. Sobre una de las columnas la iluminación la aporta una lámpara con forma de angelito con dos tulipas que reflejan una luz tenue - Mercado Dorrego de Capital Federal-. Las cortinas al igual que el mantel comparten los motivos botánicos.

DORMITORIO PRINCIPAL.- Las mesas vuelven a tener protagonismo. A un lado de la cama se instaló un mueble de roble macizo patinado en verde esmeralda donde se apoyaron portarretratos de la ciudad de Toledo, una lámpara moderna , dípticos de cuadritos de pequeño formato de la autora. A la derecha, otra mesa de roble antiguo ( heredada del bisabuelo, traída del norte de Francia), donde lucen dos portavelas de cristal antiguo colo ámbar, huevos de marfil de distintos colores, una caja de madera hindú, un pequeño colibrí biselando y torneado a mano de marfil.-New York- y blocks de exquisito diseño del Metropolitan Museum of Art. En la parte inferior, se guardan carteras y bolsos.

En otro rincón, una pequeña mesa con la bijou de la dueña de casa en cajitas clasificadas, junto a un espejo decorado con piezas de vidrio y bijouterie. La cabecera de la cama de madera de cerezo también es diseño de la arquitecta Toledo y se encargó a un ebanista. La tapicería - acolchado y cortinas-es de estilo “toil de jouy”, telas estampadas con imágenes pastoriles y flores del siglo XVIII, en fondo beige y dibujos negros. Dos alfombras artesanales dan calidez.

BAÑOS.- Uno en suite decorado en la gama del azul. Muestra el espejo del lavatorio con aplicaciones de piedras lapizlázuli, como en el arte egipcio. Sobre el depósito de agua, frascos de perfumes, portavelas antiguos y modernos. Y una importante lámpara de peltre - San Telmo- pintada de blanco. El baño de los hijos se ambientó en la gama del amarillo. El espejo vuelve a ser un objeto artístico con gemas aplicadas en su superficie, producto de una selección especial hecha de los collares antiguos de la madre y la abuela de la pintora Claude, además de las cerámicas pintadas a mano, también por ella.


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla