Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Las manchas oscuras en el rostro ahora tienen solución

Se combinaron tres drogas en una crema que quita el melasma, una afección que padecen fundamentalmente las mujeres de entre 20 y 40 años de edad

Las manchas oscuras en el rostro ahora tienen solución

Las manchas oscuras en el rostro ahora tienen solución

10 de Agosto de 2009 | 00:00
Las manchas oscuras que aparecen en el rostro pueden ser un signo típico del melasma, una condición común de la piel que afecta principalmente a mujeres de entre 20 y 40 años y tiene un alto impacto en la calidad de vida de quienes lo padecen. Una crema despigmentante que reúne tres drogas activas ha demostrado ser altamente efectiva con resultados visibles.

Esas manchas aparecen principalmente en las mejillas, el labio superior, la nariz, la frente o el mentón.

"La palabra melasma deriva del griego "melus" que significa: negro. El melasma es un aumento de la pigmentación u oscurecimiento de la piel, que se caracteriza por manchas o parches irregulares pero de contornos definidos, que varían entre distintas tonalidades de marrón y menos frecuentemente gris o azulado. Se observa casi exclusivamente en zonas expuestas al sol, mayoritariamente en rostro y antebrazos", explicó la médica dermatóloga Mirta Fortino.

La especialista dijo además que este oscurecimiento de la piel es causado por una excesiva producción de melanina, que es el pigmento que hace que la piel se broncee. Por este motivo las manchas aparecen principalmente en zonas expuestas a las radiaciones solares. El melasma es también muy frecuente durante el segundo o tercer trimestre del embarazo.

CAUSAS

Según la Dra. Fortino, se desconoce el origen del melasma pero existen una serie de factores que pueden relacionarse con su aparición, como la exposición a los rayos UV ya que sólo se observa en zonas expuestas a la luz solar, que a su vez exacerba el melasma en personas predispuestas.

También habló de factores genéticos porque más del 30% de las personas afectadas tienen historia familiar de melasma; de causas hormonales: "embarazo, empleo de anticonceptivos orales, terapia hormonal sustitutiva o de reemplazo en pacientes menopáusicas, u otras hormonas segregadas por la hipófisis".

Pueden causar melasma algunos cosméticos fotosensibilizantes como jabones perfumados), algunos medicamentos también fotosensibilizantes; y el estrés psíquico por influencia sobre el hipotálamo que controla la liberación de hormona melanocito estimulante (M.S.H.).

"Existe además una predisposición en personas con fototipos de pieles oscuras y predomina en el sexo femenino; un 90% de quienes lo padecen son mujeres. El melasma puede ser leve, moderado o grave, dependiendo de la tonalidad de la pigmentación y de la superficie que ocupa la misma" afirmó la experta.

TRATAMIENTO

Una vez que estas manchas aparecen, el primer paso para tratarlo es consultar con el dermatólogo, quien realizará el diagnóstico del tipo de hiperpigmentación y determinará si se está en presencia de un melasma.

La Dra. Fortino dijo que "la mayoría de los melasmas son superficiales y responden bien a los tratamientos, pero es necesario cumplir con el uso de un protector con factor solar no menor a 40 y la aplicación del tratamiento indicado por el especialista. Es muy frecuente observar la recidiva de melasmas que ya habían mejorado notablemente, en personas que abandonan anticipadamente el tratamiento o por el mal uso del protector solar".

"Las investigaciones más recientes en el área dermatológica han logrado sintetizar un producto despigmentante que reúne tres elementos efectivos contra el melasma: la hidroquinona (un agente despigmentante), la tretinoína (un retinoide) y fluocinolona acetonida (un corticoesteroide que ayuda a suprimir la pigmentación). La acción conjunta de los tres ingredientes activos combinados en una crema que se aplica solamente sobre las manchas permite que el paciente pueda ver resultados positivos a corto plazo", indicó.

En el mismo sentido, la especialista agregó que "la hidroquinona fue el primero de los blanqueadores que aportó evidencia científica de sus beneficios y continúa siendo de primera elección en el manejo del melasma. Se lo ha asociado a la tretinoína y a la fluocinolona acetonida para aumentar su eficacia. La acción despigmentante de los retinoides tópicos se basa en que estimulan el recambio celular, aumentando la pérdida de melanina. Estas fórmulas blanqueadoras que asocian varios principios activos requieren de un uso cuidadoso y deben aplicarse bajo estricta supervisión médica".

"En mi práctica profesional indico este fármaco en todos los tipos de melasmas superficiales (epidérmicos), aun en los leves, porque la respuesta es rápida y la mejoría lograda estimula a los pacientes a esforzarse en cumplir con la indispensable protección solar. La frecuencia de aplicación y la duración del tratamiento se determina con cada paciente. También puede ser indicado en hiperpigmentaciones que quedan como secuelas de otras afecciones dermatológicas siendo, en estos casos, más corto el período de tratamiento. Si bien el melasma aparece muy frecuentemente durante el embarazo es aconsejable iniciar la aplicación de este producto al finalizar el embarazo ó la lactancia. Debe ser indicado siempre y exclusivamente por un profesional médico y se debe evitar la automedicación", concluyó la Dra. Fortino.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla