No empezó el torneo

     ¿Se viene un clásico sin hinchas triperos?

      Flojito. es el primer concepto que cruza por la mente tras otro debut fallido en un torneo de AFA, casi un karma si tenemos en cuenta que la única victoria en un inicio de campeonato fue el 1 a 0 a Colón (gol de Lobos) en 2005. Gimnasia mostró unas pocas virtudes y similares defectos que en la temporada anterior, con la generación de juego y la falta de gol en el centro de la escena. El 2 a 0 en contra ante este nuevo Godoy Cruz debe ser un toque de atención para este viejo Gimnasia.
     Los goles al inicio de cada etapa "mataron" las ambiciones de este Gimnasia que pareció continuar de pretemporada. Después, generó en la segunda etapa algunas situaciones, más por empuje que por fútbol. Madelón intentó romper el partido sacando a los laterales -primero Casco, luego Cardozo- el medio fue zona de tránsito y así como podría haber convertido, en defensa estuvo al borde del suicidio y Sessa lo salvó un par de veces.
     Al margen de algunas actuaciones individuales fallidas, preocupa la ausencia de cambio de ritmo, de un mediocampista que rompa esquemas. Sin sorpresa, hoy José Vizcarra quedará en la picota como antes Diego Alonso o el pampa Sosa. Eso sí, en la primera etapa desde la izquierda partieron centros que el Tornado soñó todo el campeonato pasado, pero que al Chino Vizcarra no le sirven. Vizcarra es un jugador con características que lo ubican entre el Turbo Vargas y Germán Herrera: el abanico es amplio en cuanto al gol, pero no tanto en las necesidades del delantero, para quien es imprescindible que el equipo lo ponga de frente al arco.
     Gastón Sessa fue el mejor del Lobo. En el segundo escalón del podio, Fito Rinaudo. Y punto. Mal Maldonado, Vizcarra livianito, Chirola Romero fue un actor secundario y todo el andamiaje del conjunto lo sufrió. Para el clásico, los regresos de Álvaro Ormeño y Teté González son un hecho.
     A propósito del clásico podría jugarse el sábado 27. No está confirmado pero crecen las chances de que se juegue sin público visitante. La posible medida tiene que ver con la capacidad del estadio de 60 y 118. Estudiantes quiere cubrirse ante la posibilidad de que Gimnasia le dé 2 mil entradas el año próximo y ofrece esa cifra. La dirigencia albiazul espera más localidades -las complicaciones para vender solamente 2000 son muchas, ¿quién entra y quien no?- y a esta altura de la semana no parece ser ningún despropósito que el color del clásico esté ausente por esta temporada. Si Gimnasia quiere jugar en su casa, ser verdaderamente local en febrero, parece ser la única alternativa. ¿Qué prefieren? ¿Ver este clásico por tv o jugar el año que viene en Racing? El dilema está planteado.



Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE