Cobos convocó para el martes a la comisión asesora por Redrado

A pedido de Cristina Kirchner, el vicepresidente firmó hoy el decreto de convocatoria a la Bicameral que asesorará a la jefa de Estado por la situación del presidente del Banco Central


A pedido de Cristina Kirchner, el vicepresidente Julio Cobos firmó hoy el decreto de convocatoria para el próximo martes a la Comisión Bicameral que asesorará a la jefa de Estado por la situación de Martín Redrado en el Banco Central, aunque aclaró que el debate podría extenderse.
 
"Convocase para el día martes 26 de enero a las 10 horas, en el Salón Gris del Senado de la Nación a los integrantes, que actualmente se encuentran designados, de la Comisión Bicameral determinada en el artículo 9 de la Ley 24.144", sostiene el decreto firmado por el vicepresidente y que respeta en fecha y hora el pedido de la jefa de Estado.
 
El titular del Senado rubricó el decreto parlamentario en Mendoza a las 18.00 -según informaron fuentes de su entorno-, luego de que su secretario privado, Juan Montilla, viajara a la provincia con el documento de convocatoria, que había sido reclamado por la Presidenta el jueves por la tarde.
 
De hecho, el texto del decreto parlamentario firmado por Cobos señala que la convocatoria se realiza "en respuesta a lo planteado" por Cristina Kirchner en una nota que le fue remitida a su despacho del Senado para que la comisión se pronuncie "respecto de la destitución del Presidente del Banco Central de la República Argentina, Hernán Martín Pérez Redrado".
 
Sin embargo, en un comunicado de prensa que hizo público la Presidencia del Senado junto con el decreto parlamentario de Cobos, se destaca que "la Comisión Bicameral cuenta con un reglamento que fue redactado en el 2001", donde se establece -entre otros puntos- que el trámite puede extenderse.
 
"Para el cumplimiento de su función la comisión podrá: recibir declaraciones, solicitar documentación y colaboración a otros organismos oficiales y cualquier otra medida que resulte conducente para la formación de criterio para aconsejar", enfatizó la Presidencia del Senado.
 
De este modo, Cobos se puso en línea con el presidente de la comisión de Finanzas de Diputados, Alfonso Prat Gay, quien había planteado que se tomarán su tiempo para emitir "un consejo muy informado", en contraposición al reclamo del Gobierno para que se acelere el trámite.
 
Y a pesar de respetar el planteo de la jefa de Estado para apurar la convocatoria, el vicepresidente aclaró con este punto que no está dispuesto a responder el reclamo oficialista.

Más temprano, el ministro Aníbal Fernández y el diputado Agustín Rossi habían pedido que el consejo asesor "no dilate" la discusión y resuelva en el tiempo "más corto posible" su postura.

En este sentido, fuentes cercanas al vicepresidente aseguraron que el dirigente mendocino tenía previsto convocar para el lunes a las 17:00 a la comisión, aún antes del reclamo presidencial.

Otros artículos de la comisión señalan que "las actuaciones tendrán el carácter de reservado" y que "las decisiones serán adoptadas por la mayoría de sus miembros y en caso de empate la resolución será tomada por el presidente", es decir Cobos.

Esta situación podría reeditarse ante las eventuales posturas encontradas de los dos diputados que integran la Bicameral (el opositor Prat Gay y el kirchnerista Gustavo Marconato).

El decreto que rubricó Cobos en Mendoza y fue llevado desde Buenos Aires por Montilla fue redactado por el secretario parlamentario del Senado, Juan Estrada, y por el prosecretario parlamentario, Juan Canals, según señalaron las fuentes consultadas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE