Gala solidaria de fundación Leo Messi
| 29 de Diciembre de 2010 | 00:00

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, el intendente de Tigre, Sergio Massa, y reconocidas figuras del deporte nacional, como el tenista Juan Martín del Potro y el entrenador de la selección argentina, Sergio Batista, aportaron su colaboración con la Fundación Leo Messi.
Ellos acudieron a la gala solidaria que se celebró la noche del martes en un importante hotel de Los Cardales, ubicado en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz.
Junto a Scioli, Massa, Batista y Del Potro también estuvieron la modelo y conductora Flavia Palmiero, la modelo Ingrid Grudke, el dúo Pimpinela, integrado por los hermanos Lucía y Joaquín Galán, la tenista Paola Suárez, la ex "Leona" Magdalena Aicega y las actrices Nacha Guevara y Paula Morales.
Además participaron el ex futbolista Ricardo Bochini, el ex DT Carlos Bianchi, el ciclista Juan Curuchet, el conductor de TV Marley, la modelo Dolores Trull, el diseñador Roberto Piazza y los empresarios televisivos y ex actores Adrián Suar y Pablo Codevilla, entre los 500 invitados a la cena, en representación de la política, la cultura y el deporte.
En la ceremonia, cuyo objetivo fue difundir y afianzar la importancia de la ayuda social, hubo cena show, números musicales y humorísticos.
La conducción estuvo a cargo del animador televisivo Julián Weich y contó con la participacion de el ex defensor y periodista deportivo Enrique "Quique" Wolff.
La Fundación Leo Messi surgió en 2007 y la gala fue una iniciativa entre el Fútbol Club Barcelona y El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para recaudar fondos a favor de esa entidad dependiente de Naciones Unidas destinados a la infancia y la adolescencia en riesgo.
La entidad ya construyó un centro de atención integral para niños y adolescentes en Añatuya, una localidad de la provincia de Santiago del Estero, ubicada en el norte argentino, la región más pobre del país.
Messi venía de acordar con Massa la construcción de dos jardines de infantes en el Municipio de Tigre, que se suman a los seis que ya están en edificación en esa comuna bonaerense.
Los gastos serán solventados con la venta de la "Bola mágica", que la Fundación acordó distribuir en todas las estaciones de servicio de YPF en el país.
El proyecto arrancará con la venta de un millón de pelotas en las 1.700 estaciones de servicio de YPF, y lo recaudado será destinado a beneficio de programas de la Fundación y para la construcción de dos jardines de infantes en el Municipio de Tigre.
Tras firmar el convenio con Messi, el jefe comunal señaló:
"Este es un paso más ya que la educación es el único camino para mejorar el futuro de nuestros jóvenes que es en definitiva, el futuro de nuestra sociedad".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE