Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |LOS 85 INSCRIPTOS ARGENTINOS SE SALEN DE LA VAINA

Ultimos preparativos antes del arranque del Dakar 2011

Organizadores y pilotos se ponen a tono para el gran desafío

Ultimos preparativos antes del arranque del Dakar 2011

Los equipos siguen trabajando intensamente en la previa del Rally Dakar Argentina Chile

30 de Diciembre de 2010 | 00:00
Los pilotos y los organizadores del Rally Dakar 2011 se preparan para el gran evento que comenzará este sábado y tendrá nuevamente a Argentina y a Chile como anfitriones, a lo largo de un variado recorrido. Por esta razón, varias ciudades podrán disfrutarlo de cerca.

En esta oportunidad, la tercera en América del Sur, el Rally Dakar 2011 se extenderá hasta el 17 de enero y, entre otros lugares, se correrá por territorios fronterizos con Bolivia y Perú.

El recorrido del Dakar 2011 arrancará en Buenos Aires el día de Año Nuevo y luego pasará por Victoria, Rosario, Córdoba, San Miguel de Tucumán y San Salvador de Jujuy, en un recorrido de Dakar que atravesará cinco provincias.

Tras el recorrido en Argentina del Dakar 2011, los pilotos cruzarán la frontera con Chile por un trazado inédito, "El Paso de Jarama", que los llevará hasta el desierto de Atacama, como en ediciones anteriores.

Luego el recorrido seguirá hacia el sur de Chile, pero no llegará hasta Santiago sino que atravesará la ciudad de Iquique, Antofagasta y Copiapó. Mientras que el paso de San Francisco volverá a marcar el regreso a Argentina, donde se retornará a un recorrido menos complicado hasta su llegada al punto de origen, Buenos Aires.

GRAN INTERES

Clic para ampliarEl interés que despertó el Dakar en la Argentina durante estos tres años también quedó plasmado en los 85 inscriptos locales que en la edición 2011 estarán largando el 1 de enero, cifra que convirtió al país en la primera nacionalidad de la competencia que nació hace 33 años en Africa.

Los números son elocuentes: el primer Dakar corrido en estas tierras tuvo en la largada a 13 argentinos, en 2010 fueron 45 y en esta edición serán 85, mayoría absoluta de la competencia.

Uno de los más representativos y con mayores posibilidades de asomarse al podio es el piloto mendocino Orly Terranova, quien estará corriendo con un auto del equipo BMW y será su tercera incursión en el Dakar Argentina-Chile.

En la primera edición sudamericana del Dakar, allá por 2009, el piloto cuyano abandonó, tras un vuelco en las inmediaciones de Copiapó (Chile) cuando lideraba la etapa. Ya en 2010, esta vez con un Mitsubishi Lancer, tuvo una serie de inconvenientes mecánicos que lo relegaron en la clasificación pero en la segunda parte del rally logró escalar posiciones y terminó noveno en la general.

LOS DEL "TC"

Los pilotos de Turismo Carretera Norberto Fontana, Emiliano Spataro y Juan Manuel Silva son otros de los que prometen ser grandes animadores del ámbito local, porque vienen de categorías muy populares aunque con exigencias muy diversas.

Los tres comparten una rica historia en el automovilismo argentino, las ansias de aventura, la condición de debutantes en el rally más duro del mundo y el equipo: correrán con los buggys de Collin McRae preparados por el equipo ProDakar.

José Luis Di Palma volverá a decir presente en 2011 con un Toyota, con el entusiasmo intacto, pese a que en la edición pasada no llegó a la final y terminó admitiendo que el Dakar fue "mucho más duro de lo que había imaginado".

LOS PATRONELLI

Sobre las dos ruedas habrá 30 argentinos, entre ellos Eduardo Alan, quien irá por su tercer Dakar consecutivo con una KTM del equipo Pampa Racing, cuatro meses después de su participación en el Rally de Los Faraones, una previa que le sirvió para asentar las bases.

En cuatriciclos, los argentinos pueden soñar con un podio aunque será prácticamente imposible que Marcos Patronelli (Yamaha) pueda revalidar el título que obtuvo el año pasado.

Si bien, el piloto de Las Flores estará en la largada, se encuentra en plena recuperación de las fracturas de peroné que sufrió en ambas piernas, luego de accidentarse hace exactamente un mes. Esta vez será su hermano Alejandro el que va a tener que acelerar y buscar la victoria, según afirmó el propio Marcos horas antes de la largada.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla