
Los candidatos de La Plata debatieron en el streaming de EL DIA
Los candidatos de La Plata debatieron en el streaming de EL DIA
Se acerca el juicio a La Toretto de La Plata: cuando será la audiencia preliminar
$10 millones: una empleada y un calesitero, los ganadores del Súper Cartonazo
Baja el dólar tras el anuncio del Gobierno que intervendrá en el mercado cambiario
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
¿Qué le pasa a Donald Trump? Una foto y un anuncio en medio de rumores sobre su salud
Duro golpe para el platense Herman Krause: la madre de los hijos incumplió la resolución judicial
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
Uno por uno, los beneficios por regularizar deudas de APR: extienden el plazo
Cierra el extenso ciclo de paros de los docentes universitarios
Luis Ventura señaló que el gran amor de Maradona fue Silvina Luna: reacciones y durísimas polémicas
Recuperaron el cuadro robado por los nazis y hay dos detenidos
Desvalijan un depósito de ropa en Tolosa al amparo de la oscuridad
Nestlé echa a su CEO por una relación romántica oculta con una empleada
Cuenta DNI: los descuentos que están activos este martes 2 de septiembre 2025
La Plata: premiaron a tres escuelas bonaerenses por innovaciones tecnológicas para el agro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Senasa intervino con medidas sanitarias tras detectar influenza aviar en un predio no comercial. El caso no afecta el estatus sanitario del país ni el comercio de productos aviares.
Escuchar esta nota
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un nuevo caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en un establecimiento con aves de traspatio ubicado en el partido bonaerense de Lezama. La detección se produjo tras análisis realizados a gallinas, pavos y faisanes del lugar. El hecho ocurrió en Argentina y fue dado a conocer por el organismo, que inmediatamente activó el protocolo correspondiente.
Desde Senasa señalaron que “la aparición del virus en aves no comerciales no compromete el estatus sanitario de Argentina ni afecta el comercio de productos aviares”. No obstante, se implementaron todas las medidas sanitarias previstas, que incluyeron el despoblamiento del predio afectado, la eliminación segura de los animales, la desinfección del lugar y la delimitación de un área de vigilancia epidemiológica de 10 kilómetros para monitorear y evitar la propagación del virus.
A raíz del hallazgo, el organismo reforzó sus recomendaciones tanto para establecimientos comerciales como para criadores domésticos. Las medidas incluyen: revisión de mallas antipájaros y puntos de ingreso de aves silvestres; limpieza frecuente en zonas con acumulación de materia fecal; eliminación de agua estancada; uso de ropa y calzado exclusivo para el manejo de aves; y restricción de acceso a fuentes de alimento y agua por parte de aves migratorias.
Senasa recordó además que toda sospecha o hallazgo de aves muertas debe ser informado de inmediato por canales oficiales: Whatsapp al (11) 5700-5704, correo a notificaciones@senasa.gob.ar o mediante el formulario en su sitio web.
El último brote de importancia en Argentina fue en febrero de 2023, cuando se confirmaron los primeros casos en aves silvestres y de traspatio en Jujuy. Durante ese año se detectaron más de 100 focos en distintas provincias, incluyendo también establecimientos comerciales. Esa situación provocó la pérdida temporal del estatus sanitario del país, lo que interrumpió exportaciones de carne aviar a mercados clave como China, Chile y la Unión Europea, generando fuertes consecuencias económicas para el sector.
El estatus fue recuperado en septiembre de 2023, tras tres meses sin nuevos casos. Sin embargo, el episodio evidenció la vulnerabilidad del sistema productivo frente a enfermedades de origen silvestre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí