Interesante pesca de carpas con mosca en el Río Salado
| 4 de Febrero de 2010 | 00:00

La semana pasada nos dirigimos con amigos de la Asociación Platense de Pesca con Mosca al puente de Guerrero en busca de carpas.
La población de este pez es enorme; buscando río abajo, pasando la cascada, los cardúmenes se pueden ver uno tras otro.
El día se presentó ventoso y la actividad se hizo notoria después del mediodía. Intentamos con moscas Bitch Creek y Woolly Bugger, ambas en anzuelos 8 y 10, en colores negro, naranja y amarillos fluor, siempre con patitas de goma y lastrando las moscas para que trabajasen cerca del fondo.
Tuvimos varios piques, con cortes incluidos, y nos encontramos con un pez muy combativo que tira como un tractorcito; resulta imprescindible la utilización de copo porque con la barranca es muy difícil plancharla en la orilla.
Desde La Plata a este pesquero hay 140 kilómetros por Ruta 2; es un lugar para compartir con amigos, de fácil acceso y con una pesca más que interesante.
La población de este pez es enorme; buscando río abajo, pasando la cascada, los cardúmenes se pueden ver uno tras otro.
El día se presentó ventoso y la actividad se hizo notoria después del mediodía. Intentamos con moscas Bitch Creek y Woolly Bugger, ambas en anzuelos 8 y 10, en colores negro, naranja y amarillos fluor, siempre con patitas de goma y lastrando las moscas para que trabajasen cerca del fondo.
Tuvimos varios piques, con cortes incluidos, y nos encontramos con un pez muy combativo que tira como un tractorcito; resulta imprescindible la utilización de copo porque con la barranca es muy difícil plancharla en la orilla.
Desde La Plata a este pesquero hay 140 kilómetros por Ruta 2; es un lugar para compartir con amigos, de fácil acceso y con una pesca más que interesante.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE