La Fiesta del Ternero en Ayacucho, un clásico del turismo bonaerense

Se larga una celebración que se realiza desde hace 38 años y a la que concurren en varias jornadas miles de visitantes, muchos de ellos del extranjero

La 38ª edición de la tradicional Fiesta Nacional del Ternero en Ayacucho quedará formalmente habilitada hoy con la declaración del "estado de yerra" y se desarrollará durante toda la semana aunque alcanzará sus picos más altos en las jornadas del viernes, sábado y domingo próximos con la realización de espectáculos de doma y de destrezas criollas, y la elección de la Reina.

Esta celebración campera se constituye en una buena opción miniturística que puede extenderse por varios días, aunque la mayoría de los visitantes concurre durante el fin de semana.

Durante la Fiesta se desarrollarán además la 22ª Feria Nacional de Artesanías y Arte Popular, la 13ª Expo-Ayacucho y el 31ª Certamen Nacional de Canto Folklórico.

Pero la postal más conocida de este festejo típico de la provincia de Buenos Aires es la de los centenares de fogones con asadores y parrillas que noche tras noche se arman sobre las principales arterias de la ciudad y que congregan a un crecido número de turistas, mientras en algunas esquinas tienen lugar improvisadas peñas folklóricas.

EL CRONOGRAMA

El Certamen Nacional de Canto Folklórico se desarrollará desde mañana hasta el jueves, siempre desde las 19, en el "Galpón de Espectáculos Guillermo Schoo Lastra", ubicado en la Avenida Solanet Nª 498. El jueves será la final.

El viernes desde las 21, en el mismo sitio, se realizará la denominada "noche de las aspirantes", un cóctel de presentación de las jóvenes de entre quienes será elegida la Reina de la Fiesta.

El miércoles a las 18 en la sala de conferencias del Museo Histórico Regional (Juan Perón Nª 145) se proyectará el film "La leyenda del cardal", presentado por Oscar Emilio Solanet.

El jueves a las 18 en el predio de la antigua Sociedad Rural del distrito (Italia y Solanet) se inaugurará la 13ª edición de la Expo-Ayacuco organizada por la Cámara de Microempresarios de esa ciudad.

El viernes a las 18 en la usina (9 de Julio y Poderoso) se dejará habilitada la 22ª Feria Nacional de Artesanías y Arte Popular

ESPECTACULOS CAMPEROS

En la chacra municipal "Brigadier Juan Manuel de Rosas", ubicada en Gato y Mancha y Libertad, el sábado a las 7 comenzará la primera jornada del espectáculo de destreza criolla; a las 7.30 tendrá lugar la tradicional "yerra de convite"; a las 9.30 pialada de yeguarizos por equipo; a las 11 doma, con el gran broche de oro en clinas, y almuerzo a las 12.

A las 13 será la presentación de tropillas entabladas, a las 15 doma en categoría grupa surera; a las 17:30 encuentro de payadores con Carlos Marchesini, Saúl Huenchul, Gustavo Avello y Mario Almirón con cierre a cargo de Tantán Corrado y su conjunto.

También el sábado, a partir de las 20 en el galpón de espectacúlos se realizará una peña folklóricoa con "baile de campo".

Las actividades del domingo, último día de la Fiesta Nacional del Ternero, comenzarán a las 10 con el habitual desfile tradicionalista por la Avenida Solanet.

A las 13 comenzará la segunda jornada de espectáculos de destrezas criollas en la chacra municipal con una rueda de doma en bastos y encimeras; a las 16.30 broche de oro en esa misma categoría, mientras que a las 17:30 se hará la entrega de premios.

A las 19 en el galpón de espectáculos se elegirán a la reina de la Fiesta y a las princesas.

FOGONES

Una de las principales características de esta celebración, como se dijo, son los innumerables fogones con parrillas y asadores que se montan sobre las calles de la ciudad.

Esta verdadera postal ha sido difundida por varios países, como Alemania, España, Japón, Italia y Estados Unidos, desde los que todos los años viajan numerosos turistas.

DATOS UTILES

Precios de las entradas

Para asistir al Certamen Nacional de Canto Folklórico se debe pagar 15 pesos por noche desde mañana hasta el miércoles y 20 pesos el jueves.

El acceso al cóctel de la Noche de las Aspirantes costará 80 pesos.

Para asistir a los espectáculos de destreza criolla la entrada costará 60 pesos para ambas jornadas, y 40 pesos solamente para el domingo.

Alojamiento

Los cuatro hoteles de Ayacucho ya tienen sus reservaciones completas durante la Fiesta, por lo que mucha gente opta por hospedarse en la cercana ciudad de Tandil (63 kilómetros) en donde el costo de una habitación doble de hotel, con desayuno incluído, arranca desde los 190 pesos diarios.

El valor de alquiler de una cabaña para cuatro personas en Tandil parte desde los 370 pesos por día.

Cómo llegar

Entre La Plata y Ayacucho hay 325 kilómetros; la mejor manera de realizar el viaje es ir por Autovía 2 hasta Las Armas y allí tomar la Ruta 74 hasta la 29 y por ésta hasta llegar a destino.

Otra opción es tomar directamente la Ruta 29 en Brandsen pero la cinta asfáltica, aunque recientemente fue repavimentada en algunos tramos, no tiene la misma calidad que la de la Autovía 2. De todos modos esta variante es algo más corta, ya que la distancia a recorrer es de 289 kilómetros.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE