Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Preocupa el abandono del acuario que está en la Plaza Moreno

Preocupa el abandono del acuario que está en la Plaza Moreno

Así está el acuario de Plaza Moreno, con claras señales de abandono

8 de Marzo de 2011 | 00:00

El agua estancada, la basura y los yuyos desplazaron a los peces del acuario ubicado sobre el vértice de 12 y 50 en Plaza Moreno. Como si no pudiera escapar de un destino inexorable, la fuente que permaneció por décadas cubierta de tierra y desperdicios, en la actualidad vuelve a verse abandonada.

El acuario, inaugurado en septiembre de 2009, está perimetrado por cristales que no pudieron evitar que en su interior "aterrizara" todo tipo de basura. Valeria Pereyra, vecina de La Loma, fue una de las personas que denunció el estado de dejadez que se observa en ese lugar: "El domingo fui a la Plaza Moreno con mi hija menor y mi nieto con la idea de mostrarles los peces y cuando llegué al acuario me encontré con que todo estaba sucio y abandonado, la verdad es que da pena verlo en esas condiciones".

El lugar que sufrió ataques antes de ser inaugurado, está estructuralmente intacto, pero perdió todo atractivo. Lo que tiempo atrás fue un espejo de agua mutó en un líquido putrefacto en el que no sobrevive ninguno de los peces que se pusieron en su inauguración.

"Es una lástima que en un momento en los que se están haciendo tantas obras para conseguir una afluencia masiva de personas en los paseos públicos, estén tan descuidadas las fuentes y el acuario de una plaza que es el corazón mismo de la Ciudad", señaló Alberto Lozano, vecino de barrio Aeropuerto.

Tampoco se sabe si funcionan las dos bombas que se instalaron para la circulación y aireación del agua en la que se colocaron especies de peces como cabezas de León, Red Cap, Telescópicos Negros y Burbujas.

De las plantas acuáticas sólo queda el recuerdo y se secaron los repollitos de agua que tanto color le brindaban a ese pequeño hábitat. Sólo sobreviven dos picos de palmeras que apenas asoman entre un gran matorral de pastos que envuelve sus troncos.

En su momento el área de Espacios Verdes de la Comuna informó que la idea de recuperar el espacio con la creación de un acuario fue transformarlo en un centro de atracción para grandes y chicos, además de embellecer el paseo céntrico. Anteriormente había una fuente en el lugar cuya construcción podría ubicarse en el período comprendido entre los años 1901 o 1942, momentos en los que se hicieron reformas en ese espacio público.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla