Santa Cruz: intiman a los docentes para que vayan a trabajar

La Cámara de Apelaciones de Río Gallegos intimó a los gremios docentes que mantienen un paro desde hace unos 50 días a acatar la conciliación obligatoria dictada por las autoridades y a que sus afiliados se presenten a trabajar en las escuelas el lunes próximo.

En las primeras horas de la madrugada, y luego de que los estudiantes desalojaran la sede gremial custodiados por la Policía y un juez de menores, fueron notificados los gremios Adosac, AMET y el Gobierno provincial sobre la intimación que se había gestado a principios de semana, pero había sido mantenida pendiente hasta la audiencia de conciliación de ayer que no tuvo sus frutos.

Los jueces de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral rechazaron todos los recursos presentados por los gremios y definieron que éstos deben acatar la conciliación obligatoria y presentarse a las escuelas el lunes próximo.

Los camaristas calificaron como "no razonable" la conducta sindical, al considerar que aceptan la ley sólo en parte.

En el marco del conflicto docente que ya lleva ya casi 50 días, el fallo ordena a las partes continuar con los parámetros establecidos por la normativa vigente y, por lo tanto, acatar la conciliación obligatoria como primera medida hacia la solución del conflicto.

El fallo de la Cámara de Apelaciones, que fue emitido por unanimidad, sostiene que los argumentos de los gremios carecen de consistencia y "distan de ser razonables", tanto en lo que refiere a supuesta violación de la normativa vigente y a la desestimación de la secretaría de Estado de Trabajo como entidad interviniente en el conflicto.

Los jueces aseguran que no es razonable que el gremio, que en principio se abstuvo a la letra de la ley al iniciar el camino de la negociación a través de las paritarias, pretenda desconocer ahora el resto de la normativa, teniendo en cuenta que es la misma ley la que establece el mecanismo de paritarias.

También señalan que la norma es la que indica los pasos a seguir en caso que ésta fracase, es decir, la conciliación obligatoria, por lo cual no habría una "queja razonable" en este sentido por parte de los gremios.

Asimismo, el fallo de la Cámara de Apelaciones indica que no se presume arbitrariedad en el accionar de la secretaría de Estado de Trabajo provincial, desestimando la queja que en este sentido se realizó desde los gremios.

En tanto, desde el Gobierno provincial esperan que este nuevo fallo logre "ayudar a la paz social" en beneficio de toda la comunidad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE