
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Comité Operativo de Emergencia de Neuquén declaró ayer la alerta amarilla ante la erupción del volcán Copahue, en la frontera entre Argentina y Chile.
“Es un volcán activo, hoy -por ayer- ha amanecido un poco más ansioso, no hay erupción de lava ni rocas, pero sí una mayor cantidad de vapor, humo y cenizas, por eso dispusimos la alerta amarilla”, dijo Oscar Mancegosa, intendente de Caviahue, una de las localidades más cercanas al volcán.
La erupción comenzó alrededor de las 9, cuando “la señal sísmica registrada en las estaciones instaladas alrededor del volcán mostraron un incremento notorio e intempestivo”, informó el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile.
Mancegosa añadió que la situación “está controlada” y no es necesario por el momento evacuar a la población, aunque están “todos los mecanismos preventivos activados” por si fuese necesario.
Aún así, algunos residentes han decidido alejarse de la zona por precaución.
Las autoridades de Neuquén confían en que las precipitaciones ayuden a aplacar los efectos de la erupción, que ha levantado una densa columna de humo y cenizas, de más de un kilómetro de altitud. El Copahue, de 2.997 metros, está en la cordillera de los Andes, en el límite entre la región chilena del Biobío y la argentina de Neuquén.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí