
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
VIDEO. Descuido fatal en “El Peligro”: investigan la muerte de un nene de 2 años
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Intervenido, el Registro de Motos “A” sigue sin abrir al público en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Estación de Crías de Animales Silvestres (ECAS), radicada en el Parque Pereyra Iraola sobre el Camino Centenario, reabrió sus puertas al público esta semana, tras haber permanecido cerrada unos meses para su remodelación.
Con motivo de la reinauguración, desde la Provincia se recordó que el ECAS funciona desde 1971 en 220 hectáreas del Parque Pereyra Iraola distribuidas en tres áreas funcionales.
La primera de esas áreas es la zona de jaulas, 20 hectáreas en las que los animales están en cautiverio; la segunda es la zona de animales sueltos, que debe ser recorrida en auto; y la tercera cuenta con un sector peatonal de lagunas, abiertas o cercadas, pobladas de aves autóctonas y un espacio para la recreación.
La remodelación y puesta en valor del predio y sus instalaciones fue un trabajo conjunto del ministerio de Asuntos Agrarios y la Secretaría de Espacios Públicos, que incluyó, entre otros trabajos, la pintura del portal de acceso, la terminación del edificio del bar y baños, la ampliación del sector de estacionamiento, la realización de un playón deportivo, nuevo proyecto de señalética, mejorado de calles internas del predio, la construcción del SUM para el área educativa del ECAS, y en el sector de jaulas, la instalación de cercos de madera en el área de descanso.
Información sobre horarios y visitas al: 487-0920.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí