
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estados Unidos, los países de la Unión Europea y algunas naciones latinoamericanas y asiáticas presentaron hoy una dura crítica contra la política comercial que lleva adelante el Gobierno, ante la sede central de la Organización Mundial del Comercio, en Ginebra
Estados Unidos, los países de la Unión Europea y algunas naciones latinoamericanas y asiáticas presentaron hoy una dura crítica hacia las trabas a las importaciones aplicadas por la Argentina para evitar la sangría de divisas que la azotó con fuerza en los últimos años.
Un grupo de 40 países presentó una dura declaración contra la política comercial que viene llevando adelante la administración de Cristina Fernández, y que es aplicada por los secretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno; y de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri; y la Aduana.
"Expresamos en forma conjunta nuestra continua y profunda preocupación ante la aplicación de medidas restrictivas al comercio tomadas por la Argentina", señaló el texto presentado ante la sede central de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra.
Los países advirtieron, además, que esas medidas están "afectando negativamente las exportaciones a la Argentina desde un creciente número de miembros de la OMC".
La queja, presentada por el embajador de EE.UU. ante la OMC, fue suscripta también por la Unión Europea, México, Costa Rica, Panamá y otros países.
La presentación también se queja por la "falta de transparencia" en el regimen de licencias de exportaciones.
Y sostiene que eso genera una "profunda incertidumbre" tanto entre los "exportadores y potenciales exportadores" de productos a la Argentina como entre eventuales inversores.
En un comunicado conjunto firmado por Estados Unidos, la Unión Europea, Australia, Israel, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Noruega, Panamá, Suiza, Taiwán, Tailandia y Turquía, estos países expresaron "sus inquietudes continuas y crecientes sobre la naturaleza y la aplicación de medidas restrictivas para el comercio tomadas por Argentina".
Las medidas están "afectando negativamente" a las exportaciones a Argentina de "un número creciente de miembros de la OMC", añadió el texto.
Desde 2008, la Argentina "aumentado considerablemente la lista de productos" que requieren autorización para ser importados, como computadoras portátiles, maquinaria, juguetes, calzado deportivo y productos textiles, observa el comunicado.
"La falta de transparencia en la aplicación y administración por Argentina de su régimen de licencias de importación crea una profunda incertidumbre para los exportadores y potenciales exportadores (...) así como para los inversores en Argentina", añade.
El texto exhorta a las autoridades argentinas a eliminar estas restricciones al comercio internacional.
Si Argentina no responde a estas inquietudes, los países firmantes de la declaración se reservan el derecho de emprender acciones que no fueron precisadas.
México dijo que piensa unirse a la lista de países firmantes de la declaración, al considerar que sus intereses comerciales también se ven afectados.
Otros países -China, Chile, Colombia, Perú, Singapur, Malasia y Hong Kong- manifestaron igualmente sus inquietudes.
Argentina rechazó las críticas considerando que las medidas tomadas son compatibles con las reglas de la OMC, y destacó que sus importaciones aumentaron 30% en 2011.
Argentina quiere controlar sus importaciones para preservar su excedente comercial, única fuente de financiación ante la falta de crédito tras el default de 2001.
En ese marco, el gobierno diseñó un plan de sustitución de importaciones, que incluye la exigencia a empresas importadoras de presentar por anticipado el detalle de sus compras en el exterior, reservándose un plazo de hasta diez días antes de darles autorización.
El excedente comercial de Argentina, gran exportador de materias primas, sufre una baja regular, ya que en 2011 fue de 10.347 millones de dólares, inferior en un 11% al de 2010.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí