Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Muestra de Milo Lockett, Claudio Baldrich y Gustavo Campos

Hasta el 29 de abril, se puede visitar de 16 a 20, la exposición que está en el Complejo Municipal El Patio, ubicado en calle 149 entre 15 y 15A

5 de Abril de 2012 | 00:00

La muestra pictórica conjunta de los artistas plásticos Milo Lockett, Claudio Baldrich y Gustavo Campos se podrá visitar hasta el domingo 29 de abril, de 16 a 20 en la Sala de Exposiciones del Complejo Municipal El Patio, ubicado en calle 149 entre 15 y 15A.

"Algunas particularidades han reunido a estos artistas: una paleta lúdica y plana, donde el color expresa la sensorialidad del recuerdo de infancia, la narración de lo cotidiano y elementos simbólicos presentes en el imaginario popular. Todo este mundo de bellezas simples, rodeadas de mandalas y tonalidades mágicas, recurre a la memoria del espectador que se reconoce en la primera forma de ver el mundo", expusieron desde la secretaría de Cultura de Berazategui.

Los artistas

Milo Lockett es un artista chaqueño nacido en 1967, de formación autodidacta, vinculado al diseño de la industria textil, algo que determinó su relación con la pintura.

Desde 2002 ha desarrollado una actuación sin precedentes dentro del ámbito artístico con alta repercusión social, lo que ha definido a través de numerosos proyectos de participación con entidades como UNICEF, Cruz Roja Argentina, Red Latinoamericana de Artistas, hospitales y universidades. Lleva realizadas importantes muestras individuales y colectivas tanto en el país como en el exterior.

Por su parte, Claudio Baldrich, con actividades afines como la música y la literatura, ha sostenido un universo sensorial que se extiende a la pintura. Nacido en Buenos Aires en 1963, de profesión ingeniero, ha tenido una formación artística no convencional, surgida de su asistencia a talleres, cursos y clínicas. La estrecha relación de sus colores con la música y la literatura son determinantes del contenido de toda su obra. Ha realizado muestras individuales y colectivas, así como también intervenciones en distintos espacios.

Finalmente, Gustavo Campos es un autor que ha descubierto en el simbolismo surreal la máxima significación de su historia y una estética singular. Nacido en Buenos Aires en 1965, de profesión abogado, se ha relacionado desde hace pocos años con la pintura, pasando de su cualidad de espectador y diletante al ejercicio de la expresión con recursos simbólicos de rico colorido. Su arte, basado en iconografías solares, textos y collages, remite a experiencias de gran significación personal

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla