Lanzan plan de créditos para construir 100 mil viviendas

Serán a 20 y 30 años y no tendrán tope mínimo de ingresos. Las tasas arrancan desde el 2% anual. Terrenos fiscales

El Gobierno lanzó un ambicioso plan de créditos para construir vivienda única, que tiene por objetivo edificar unas 100.000 unidades en los próximos cuatro años con préstamos otorgados por el Estado a tasas que parten desde el 2 por ciento anual, en una estrategia destinada a tratar de reactivar una economía que ya mostró signos de desaceleración.

Las viviendas podrán ser edificadas en terrenos fiscales de todo el país, en el caso de que los interesados no cuenten con un lote propio para construir, y para acceder a los créditos no se exigirá un monto mínimo de haberes, aunque sí se estipula un techo salarial de 30 mil pesos.

El Estado otorgará préstamos a personas de entre 18 y 65 años, a tasas fijas y variables de entre el 2 y el 14% anual, con plazos de financiación de hasta tres décadas, en el marco de un plan que, según el Gobierno, inyectaría a la economía del país unos $20.000 millones.

CON FONDOS PUBLICOS

La propuesta, presentada en tono enérgico por el viceministro de Economía, Axel Kicillof, y el director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, ante la atenta mirada de la presidenta Cristina Kirchner en el Museo del Bicentenario, será financiada con fondos públicos y prevé a su vez la creación de 200.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.

El programa, bautizado “Pro.Cre.Ar Bicentenario”, se ejecutará por intermedio de un fideicomiso que “dé créditos en condiciones totalmente ventajosas a aquellos que tiene problemas de acceso a la vivienda o al mercado de crédito privado”.

En estos términos se expresó Kicillof durante el lanzamiento del plan, con la participación de Cristina junto a la plana mayor del Gobierno, incluyendo a gobernadores, como el mandatario bonaerense, Daniel Scioli.

“Esto no es para comprar viviendas hechas, es solo para construir viviendas nuevas, si no estaríamos planteando (...) la generación de una burbuja inmobiliaria”, remarcó la Presidenta, quien indicó que el Estado dispondrá de unas 1.820 hectáreas de terrenos fiscales para este programa. La adjudicación de los terrenos disponibles para edificar se realizará mediante sorteos de la Lotería Nacional, en un intento por garantizar la “transparencia” del proceso, remarcó la jefa de Estado.

El primer paso para gestionar el crédito es ir a la página web de la Anses www.anses.gob.ar. Para quienes poseen un terreno propio o de un familiar, la persona podrá acceder al crédito de forma inmediata presionando el botón que dice “clic acá”, donde inmediatamente se le dará un turno, que indicará el día y la hora para presentarse en una sucursal del Banco Hipotecario.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE