Café Tacuba: Por la era digital
| 14 de Septiembre de 2012 | 00:00

A punto de iniciar una nueva gira por el país que los llevará a escenarios de Buenos Aires, nuestra ciudad y Córdoba; la banda mexicana Café Tacuba celebró la especial conexión que tiene con el público local y sostuvo que cuando toca aquí vive “situaciones muy especiales que solo ocurren en Argentina”.
Los creadores de “Ingrata” y “El baile y el salón” iniciarán su periplo el jueves en Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba, el sábado se presentarán en el Planetario de Buenos Aires dentro del Movistar Free Music y el domingo harán lo propio acá.
“Estamos muy agradecidos. Nosotros durante nuestros primeros discos íbamos a Buenos Aires bastante. Lo cierto es que a partir de esta firme continuidad y todas estas visitas, vimos que se ha generado este cariño que Cafè Tacvba le tiene al público argentino, como el que la gente de este país tiene con nosotros. Es más, suceden cosas y situaciones muy especiales que solo ocurren en Argentina”, sostuvo Joselo Rangel, guitarrista de la agrupación.
El músico recordó entre esos eventos inexplicables que experimentaron en el país la vez que presentaron el disco instrumental “Revés”, una apuesta que no tuvo buen recibimiento en vivo en otros territorios.
“Acá todos lo tarareaban, eso no lo podíamos creer, lo cantaban en todos los conciertos, era muy loco. Entonces eso nos hace querer al público argentino y ahora que vamos a tocar estos tres shows es una forma de celebrarlo masivamente con la chance de tocar ante tanta gente”, agregó Rangel.
El guitarrista anticipó además que aunque dentro de pocas semanas lanzarán la placa “El objeto antes conocido como disco”, en los showssonarán sus viejos hits y solo una canción nueva.
Justamente respecto a su nueva producción, en la que volvieron a contar con Gustavo Santaolalla como productor, el artista aseguró que podría ser el final de una etapa ligada a los lanzamientos tradicionales.
“Pensamos que capaz este es el último disco que hacemos como tal, no como grupo sino como objeto, como un producto con un número de canciones dentro de un álbum. Porque cada vez eso va desapareciendo más y también a nosotros nos hará poder pensar en no iniciar tal vez discos completos, sino solo en canciones. Hacer otro tipo de cosas con lo que sucede ya a nivel digital.
CAFE TACvBa
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE