Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El primer argentino que gana una etapa en autos

Terranova hizo historia y va por más en el Dakar

16 de Enero de 2013 | 00:00
ORLY TERRANOVA, A FONDO EN LA DECIMA ETAPA DEL RALLY DAKAR. EL MENDOCINO GANO E HIZO HISTORIA
ORLY TERRANOVA, A FONDO EN LA DECIMA ETAPA DEL RALLY DAKAR. EL MENDOCINO GANO E HIZO HISTORIA

La Rioja.- El mendocino Orly Terranova (BMW-XRAID) se adjudicó ayer su primera victoria en el Dakar al ganar en autos la décima etapa del rally y se convirtió a la vez en el primer argentino en alcanzar ese logro en la historia de la competencia de coches.

El cuyano, ahora quinto en la general de autos, completó la especial en 3h.57m.58s. y relegó al catalán Nani Roma (MINI) por 2m.07s. y al diez veces campeón del rally, el francés Stéphane Peterhansel (MINI) por 2m.19s., en lo que fue un 1-2-3 del equipo alemán X-RAID.

Terranova, quien logró coronar con este triunfo la cosecha de buenos resultados que obtenía desde la sexta etapa, a partir de cuando no bajó del cuarto puesto, estuvo en punta durante gran parte de la especial sin que Roma y Peterhansel lo alcanzaran.

gran exigencia

La etapa de ayer, décima del Rally Perú-Argentina-Chile 2013, unió Córdoba con La Rioja y tuvo un recorrido total de 632 kilómetros para autos con una especial de 353, que demandó una gran exigencia a nivel físico.

El tramo de carrera se desarrolló íntegramente en la provincia de Córdoba y, a diferencia del lunes, el trazado fue digno de una competencia de enduro y con partes muy veloces que requirieron pura técnica y manejo.

El mendocino ya había obtenido un segundo puesto en la octava etapa, tres cuartos puestos y un tercer lugar.

Pero también tuvo resultados mucho más modestos en este Dakar: en la primera etapa llegó 18vo; en la tercera 16to y en la cuarta 22do, cuando lo aquejaron desde problemas eléctricos hasta dificultades con la navegación, aunque nunca se bajó del objetivo de terminar la competencia entre los tres primeros.

primero, sobre dos ruedas

Terranova, hoy con un BMW del equipo X-RAID, corrió su primer Dakar en el 2005 sobre las dos ruedas pero abandonó en la décima etapa y dos años más tarde volvió a territorio africano en busca de la revancha, sin llegar tampoco al final y retirarse en la décima.

En 2009, cuando el rally más exigente del mundo se mudó a estas tierras, el mendocino se pasó a las cuatro ruedas y debutó en autos con una camioneta BMW del mismo equipo para el que corre hoy y en el que tenía al qatarí Nasser Al Attiyha como compañero.

El Dakar sudamericano le fue esquivo en suerte, ya que en 2009 abandonó en la décima etapa cuando marchaba octavo en la general, y en 2011 nuevamente con BMW dejó la carrera en la séptima etapa tras un espectacular vuelco.

Ese año había escalado hasta el octavo lugar en la tabla.

aquel anuncio

El año pasado, con una Toyota Hilux del equipo Overdrive, tras la cuarta etapa, en la que había salido segundo, sorprendió de madrugada al anunciar vía Twitter que se había quedado sin copiloto y que no largaba la etapa entre Chilecito y Fiambalá.

El único Dakar que el cuyano completó fue en 2010 a bordo de una Mitsubishi, con la que cruzó la meta en Buenos Aires en la novena posición de la clasificación de la general.

Curiosidades de los números, Terranova logró su primer triunfo en el Dakar 2013, con la camioneta 313.

En motos el gran vencedor fue el cuatro veces campeón Cyril Despres, que si bien cruzó la meta segundo, detrás del español Joan Barreda Bort (Husqvarna), ya pasó a encabezar la general sobre el portugués Rubén Faria (KTM).

El chileno Francisco Chaleco López (KTM) tuvo una jornada casi tan complicada como la del lunes y atravesó la meta duodécimo aunque está tercero en la general.

patronelli, septimo

En cuatriciclos el polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha), quien ganó su segunda etapa de la competencia, fue precedido en el podio de ayer por el chileno Ignacio Casale (Yamaha) y el polaco Rafal Sonik, mientras que Marcos Patronelli, cómodo líder del rally, llegó séptimo.

Los argentinos Tomás Maffei (Yamaha) en el cuarto lugar, Lucas Bonetto (Honda) en el quinto y Gastón González (Honda) en el octavo, completaron otro gran desempeño.

Patronelli es el líder en cuatris con un acumulado 34h.31m.47s.; segundo está Casale y tercero el veterano Sonik.

Hoy, el Dakar Perú-Argentina-Chile comenzará la cuenta regresiva hacia el final con la undécima etapa entre La Rioja y Fiambalá, la cual será un filtro antes de la llegada.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla