
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informático alemán presentó en Nueva Zelanda, al cumplirse un año de su polémico arresto, su nuevo sitio de almacenamiento y descarga de contenidos
El alemán Kim Dotcom lanzó este domingo Mega, una nueva página web de intercambio de archivos que alcanzó medio millón de usuarios en pocas horas, en un desafío a Estados Unidos que quiere juzgar al fundador de Megaupload.com por violación de derechos de autor.
Kim Dotcom anunció el lanzamiento de mega.co.nz el domingo a las 06H48 en Nueva Zelanda (14:48 hora argentina del sábado), antes de una velada en su mansión de Auckland (norte Nueva Zelanda), exactamente un año después de que la policía neozelandesa registrara su vasta propiedad.
Kim Schmitz, que cambió su nombre por el de Kim Dotcom, se encuentra actualmente en libertad bajo fianza en Nueva Zelanda, el país donde vivía en el momento de su detención después de este registro.
Dotcom, de 38 años, espera que la nueva empresa repita el éxito de Megaupload, que registraba 50 millones de visitas diarias. De momento, la demanda inicial provocó sobrecargas que dificultaban el acceso a la página web.
A pesar de estas dificultadas, Dotcom aseguró que el sitio web había recibido un millón de visitantes en las primeras 14 horas y más de 500.000 usuarios registrados.
"Mega será enorme y nada le detendrá", dijo a los periodistas después de haberse dirigido al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, vía Twitter tras el lanzamiento de Mega: "En este momento hace un año que el gobierno de EEUU destruyó Megaupload. Bienvenido a Mega.co.nz".
Su abogado, Ira Rothken, se mostró convencido de la legalidad de la página web y dijo que su lanzamiento es "el más vigilado" de la era digital.
Esta nueva página asegura que los datos que se intercambien los usuarios de mega.co.nz estarán encriptados y serán inaccesibles para los administradores. Teóricamente esto impediría a las autoridades acusar a los administradores de ayudar conscientemente a la piratería online, la principal acusación contra Dotcom en el caso de Megaupload, el mayor contra la piratería a nivel mundial.
A pesar de la sobrecarga en el sistema, el alemán mostraba su satisfacción en su cuenta de Twitter: "100.000 usuarios en menos de una hora" y "250.000 usuarios registrados. Servidores a su máxima capacidad. Todo irá mejor cuando pase la euforia inicial.¡Guau!".
La página web permaneció bloqueada durante varias horas este domingo. "No puedo registrarme, está bloqueado", se quejaba un internauta. "No puedo abrir la página", comentaba otro.
Hacia las 06H00 GMT Mega volvía a ser accesible.
Mega.co.nz se presenta como un sitio de almacenamiento en línea como Dropbox o Google Drive, pero con una capacidad de 50 GB, una oferta muy superior a la de sus competidores.
Kim Dotcom presentó Mega como un sitio ultraseguro y más potente que Megaupload, cerrado hace un año por las autoridades estadounidenses.
Después de Megaupload, esta página es "más grande, mejor, rápida, fuerte, segura".
A diferencia de la mayoría de nuestros competidores, utilizamos una tecnología de encriptado basada en el navegador donde ustedes y no nosotros, controlan las llaves", indica la página web en español.
Kim Dotcom, de nacionalidad alemana, se enfrenta a una petición de extradición a Estados Unidos, que quiere juzgarle por violación de los derechos de autor. La audiencia para su extradición fue aplazada en dos ocasiones y, de momento, está prevista para agosto de 2013.
Creada en 2005 e instalada en Hong Kong, la página web aseguraba reunir cada día a 50 millones de usuarios y representar el 4% del tráfico de la red.
Estados Unidos acusa a los responsables de haber ganado 175 millones de dólares (130 millones de euros) procedentes de actividades criminales y de haber causado pérdidas por valor de 500 millones de dólares (375 millones de euros) a los propietarios de los derechos al ofrecer copias piratas de películas, programas de televisión y otros contenidos.
Con tal cantidad de dinero, Kim Dotcom vivía en su inmensa propiedad, la "Dotcom mansion", cerca de Auckland, donde la policía se incautó, entre otras cosas, de un Cadillac Rosa de 1959, de un Rolls Royce Phantom y de obras de arte.
Solo en 2010 Kim Schmitz habría percibido 42 millones de dólares (31 millones de euros) gracias a sus actividades en internet, según las autoridades estadounidenses que se incautaron de 50 millones de dólares en activos (37 millones de euros).
Kim Schmitz fue detenido el 20 de enero de 2012, encarcelado en Auckland y liberado bajo fianza un mes después. En Estados Unidos se enfrenta a una pena de hasta 20 años de prisión
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí