
Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las buenas acciones producen cambios positivos a nivel bíomolecular
Cuidar la naturaleza y respetar a los seres vivos, aliviar el sufrimiento del prójimo, brindar apoyo a nuestros seres queridos, realizar labores de voluntariado o promover en nosotros mismos y en los demás el desarrollo armónico de las capacidades humanas y el crecimiento personal. Estos son algunos ejemplos de acciones realizadas con un noble propósito y que nos producen un tipo de felicidad que la psicología define como ‘bienestar eudaimónico’.
Universidades estadounidenses y europeas han descubierto que este sentimiento, generado por las buenas obras, puede ser saludable, no sólo para quienes lo experimentan, sino para su descendencia, porque modifica de forma positiva nuestra dotación genética, y porque la tendencia a la felicidad es una característica en buena parte hereditaria, que se trasmite de una generación a otra.
Según un estudio encabezado por Barbara L. Fredrickson, profesora de Psicología de la Universidad de Carolina del Norte, el cuerpo humano reconoce a nivel molecular los distintos tipos de felicidad que experimenta la persona, respondiendo a esta sensación de maneras diferentes, que pueden impulsar u obstaculizar la salud física.
De acuerdo al estudio ‘A functional genomic perspective on human well-being’, la sensación de bienestar derivada de “un propósito noble” y un “sentido de conexión” con el mundo y la gente, puede tener efectos beneficiosos para las células, al provocar cambios positivos para la salud en la denominada “expresión genética”.
Esta “expresión génica” es el proceso mediante del cual nuestro organismo transforma la información codificada en su código genético o ADN, dando lugar a las proteínas necesarias para el desarrollo y funcionamiento de nuestro organismo.
En cambio la “simple autosatisfacción”, pese a proporcionar una percepción de felicidad al individuo, puede tener efectos negativos, al originar cambios en esta “expresión génica” perjudiciales para la salud, según esta investigación en la que también ha participado un equipo de la Universidad de California en Los Ángeles, UCLA, dirigido por Steven W. Cole, profesor de Medicina, Psiquiatría y Ciencias del comportamiento.
Los científicos examinaron la influencia biológica del bienestar hedónico y del eudaimónico en el genoma humano, sobre todo en la expresión de los genes de las células inmunológicas de las personas.
“Los filósofos han distinguido siempre dos formas de bienestar: la “hedonista”, relacionada con experiencias placenteras, y la “eudaimónica”, una forma de felicidad más profunda originada por un propósito noble”, señaló Fredrickson.
Un ejemplo de bienestar hedónico es disfrutar de una buena comida y un ejemplo del eudaimónico es sentirse conectado con una comunidad gracias al servicio que prestamos. Ambas actividades nos producen una sensación de felicidad, pero según los expertos de la UNC y la UCLA, cada una de ellas es experimentada de manera muy diferente por las células del organismo.
Esta investigación revela que el bienestar eudaimónico se asocia con una reducción significativa en la “expresión génica” relacionada con el estrés o perfil CTRA, la cual -según los autores- “promueve a nivel celular la inflamación y numerosas enfermedades humanas, como la artritis o las dolencias coronarias, y también una bajada en las respuestas antivirales del sistema inmunológico”. Es decir, que la felicidad provocada por las buenas obras, “con un profundo sentido de propósito y significado en la vida, como las de la Madre Teresa de Calcuta, generan una expresión génica que promueve una menor inflamación y menos enfermedades, a la vez que dota de mayor respuesta de anticuerpos y antivirales”, explica el doctor Steven Cole, de la UCLA.
En cambio, el bienestar “hedónico” se asocia con un aumento significativo en la expresión génica relacionada con el estrés, la cual promueve a nivel celular una mayor propensión a las dolencias relacionadas con la inflamación y una bajada de las defensas orgánicas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí