Otra vez terror en EE UU: trágicos atentados en maratón de Boston
| 16 de Abril de 2013 | 00:00

WASHINGTON.- Dos bombas explotaron ayer cerca de la línea de meta del Maratón de Boston y causaron la muerte a tres personas y heridas a más de 130, algunos de gravedad, en medio de terribles escenas de pánico, humo y gritos en esa ciudad del noreste de Estados Unidos, un país nuevamente conmocionado por atentados.
Una hora más tarde, una tercera bomba sacudió una biblioteca ubicada a varias cuadras del lugar de las primeras detonaciones, pero no causó víctimas, según dijo la policía. Fuentes de inteligencia afirmaron que otros dos artefactos explosivos fueron hallados cerca de la línea de meta.
Ni las autoridades de Boston ni el gobierno federal del presidente Barack Obama se pronunciaron oficialmente sobre los motivos y los autores del atentado, y afirmaron que hasta ahora ninguna organización se atribuyó la colocación de las bombas. En la Casa Blanca, Obama prometió que los culpables serán hallados y sentirán “todo el peso de la justicia”.
Con el recuerdo aún vivo de los atentados de Al Qaida a las Torres Gemelas en 2001, autoridades de Nueva York, Los Angeles, San Francisco y Washington anunciaron un refuerzo de la vigilancia en diferentes puntos de esas ciudades, incluyendo los alrededores de la Casa Blanca.
El Maratón de Boston es considerado el más antiguo del mundo. En esta edición, la 117, participaron unos 27.000 corredores de 96 países, entre ellos 24 argentinos (ver aparte).
Las dos primeras detonaciones ocurrieron casi simultáneamente con una distancia de unos 100 metros entre sí, mutilando miembros de varias personas, haciendo caer a espectadores y al menos a un corredor, rompiendo ventanales y creando una gran nube de polvo que se elevó hacia el cielo, según relataron autoridades y testigos.
Los estallidos se registraron a las 15 (las 16 en Argentina), unas dos horas después de que los ganadores hubieran cruzado la meta, en la parte norte de la calle Boylstone, a la altura del Hotel Fairmount Copley, donde estaba armada la línea de llegada.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE