Venezuela: Capriles impugnará los resultados de las elecciones
| 27 de Abril de 2013 | 00:00

CARACAS.- La oposición venezolana espera que el Consejo Nacional Electoral (CNE) se pronuncie sobre la auditoría de las elecciones del 14 de abril que se comprometió a hacer, a la vez que se prepara para impugnar los resultados “en los próximos días” ante la Justicia.
“El paso siguiente es la impugnación que tiene que ser en los próximos días. Vamos a impugnar las elecciones con todas las pruebas, con todos los elementos que ya tenemos”, anunció el líder opositor Henrique Capriles el jueves por la noche en una entrevista con la cadena privada Globovisión.
Ayer, el secretario general adjunto de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón José Medina, explicó en un encuentro con corresponsales extranjeros los pasos a seguir en esta impugnación.
Por su parte el chavista Nicolás Maduro, investido presidente la semana pasada en medio de las críticas opositoras y quien niega categóricamente que haya habido fraude electoral, seguirá recorriendo el petrolero estado Zulia (noroeste) con todos sus ministros, en el denominado “gobierno de calle” que inició el jueves y con el que promete recorrer el país. “Seguimos en el Zulia trabajando con el Gobierno de Calle. Tod@s desplegados revisando los problemas y llevando soluciones.
RECHAZO
Capriles, el gobernador del estado Miranda que no reconoce su estrecha derrota electoral -1,8 puntos porcentuales- ante Maduro en las elecciones del 14 de abril, tomó la decisión de impugnar los resultados después de que el jueves venciera el plazo que le dio al CNE para iniciar la auditoría que se comprometió a hacer “ante todos los venezolanos y el mundo”.
Tras varios días de movilizaciones y protestas de la oposición -que se saldaron con nueve muertos de los que el gobierno culpa a Capriles- el máximo órgano electoral anunció una auditoría ampliada de las elecciones presidenciales, atendiendo a una petición opositora.
Según la prensa local, los cinco rectores del CNE -cuatro de ellos cercanos al chavismo y uno a la oposición- se reunieron el jueves por la tarde, pero no trascendió ninguna comunicación.
El diputado chavista Pedro Carreño, presidente de la comisión mixta que instaló la Asamblea Nacional para investigar los hechos violentos tras las elecciones, dijo ayer que la impugnación “carece de fundamento jurídico porque no existen pruebas que sustenten la comisión de algún delito electoral ni que deslegitimen la transparencia del proceso”.
Según explicó el abogado constitucionalista y analista Tulio Alvarez, la oposición tiene un plazo de seis meses para reunir todas las pruebas y presentar la impugnación ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que deberá o no admitirla e iniciar el proceso, que no tiene límite de duración y podría alargarse años. “Depende del tipo de vicio que se alegue, la oposición podría solicitar la repetición parcial (en algunas mesas) o total de las elecciones”, explicó Alvarez, que no ve muchas posibilidades de que el recurso prospere.
En tanto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer que promoverá el endurecimiento de las penas para quienes saboteen la red eléctrica, maniobra que atribuye a la oposición. En la misma semana en que militarizó las instalaciones y se declaró la emergencia de la red de energía, Maduro adelantó que el país irá hacia “unas reformas legales para convertir las penas al sabotaje en las más severas que se puedan conocer”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE